Emprendedores entrevista a Oscar Nogueras, CEO de Ontranslation
Hoy estamos muy contentos, es uno de esos días en los que toca felicitarse y celebrar, pues Emprendedores, el portal… Leer más >
Hace unas semanas nos complacíamos en anunciar el principio de una gran amistad. Desde entonces, Worldcoo es nuestro social partner y, precisamente por eso, tenía que estar presente sí o sí en nuestro blog. Le propusimos hacerle una entrevista a Sergi Figueres, CEO y cofundador de este gran proyecto, y, cómo no, accedió. Nadie mejor que él para revelaros los detalles que hacen de Worldcoo lo que es.
Edad: 29
Profesión: emprendedor social
Lenguas: catalán, castellano, inglés, francés. Un poco de árabe.
Entrevista: teníamos muchas ganas de hacerle una entrevista a Sergi y poder oficializar la relación Ontranslation – Worldcoo como se merece. Seguro que, ahora que estáis a punto de leer lo que este apasionado de las personas y el deporte tiene que decir, os moriréis de la envidia por no tenerlos y nosotros sí.
Soy un optimista, creo en las personas y en el bien común. Creo que otro mundo es posible. Y Worldcoo puede ser una buena herramienta para cambiar el mundo. Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas, máster en Relaciones Internacionales y emprendedor y soñador. Me gusta el reto de convertir una idea en realidad. Me gusta que las cosas pasen. Sin leer el periódico y sin hacer deporte no soy yo.
Miro al futuro y veo Worldcoo como el aliado clave para muchas ONGs para financiar sus proyectos de alto impacto, para muchas personas como su herramienta para vincularse de forma transparente con proyectos sociales, y para muchas empresas como su herramienta para ser socialmente responsables de forma fácil y eficiente. Juntos, ¡podemos hacer grandes cosas!
Worldcoo es la herramienta online para financiar proyectos sociales. Tenemos la visión de convertirnos en la herramienta online líder a nivel mundial en financiación de proyectos de cooperación, sociales y desarrollo. Pero, ¡sabemos que tendremos que sudar mucho! En Worldcoo, resumidamente, creamos valor en personas, empresas y ONGs para tirar adelante los proyectos de estas últimas.
En 2011, dejamos (junto a Aureli Bou y Bernat Mir, dos amigos de la infancia) los respectivos trabajos para fundar una ONG. Tuvimos problemas para financiar los proyectos que hacíamos. Era frustrante. Trabajabas duro y nada de lo que hacías se convertía en realidad. De esta experiencia, aprendimos, y ya en 2012 fundamos Worldcoo.
La realidad es que sí. Les permitimos que, de forma fácil, elegante y eficiente se vinculen con proyectos sociales. Siempre con una propuesta de valor de cara a los ecommerce referenciada al rigor (gestionamos proyectos de impacto de forma rigurosa) y al impacto (junto a la ONG, al ecommerce y a Worldcoo, comunicamos la alianza y, al hacer seguimiento del proyecto, vamos dando material de la evolución del mismo).
De momento, tenemos el placer de colaborar con ecommerce como MeQuedoUno, Zacaris, grupo Verticomm, Eva Cosmetics, Cottet o LetsBonus, entre otros. ¡Y muchos más que vendrán! La filosofía se basa en permitir a los ecommerce que sean socialmente responsables sin que les cueste ni tiempo ni dinero, siempre generando un gran impacto social.
Totalmente. Podría parecer paradójico, ya que aún estamos inmersos en una crisis dramática, pero la gente es plenamente consciente y ayuda en cuanto puede. Sin lugar a dudas. Esto sí, siempre que se sepa a dónde va el dinero y que impacto genera.
Decirte que todos no sería mentirte. Todos los que seleccionamos nos parecen de alto interés e impacto. Es verdad que cuando puedes visitar un proyecto, conocer bien a quienes lo llevan a cabo, estableces un vínculo emotivo especial. Estamos muy contentos de todas las entidades sociales y ONGs que colaboran con nosotros.
Inicialmente, al tener un modelo de crowdfunding, teníamos una solución, que no quita la tristeza de no poder financiar un proyecto. La solución era que la gente pudiera recolocar los donativos a otro proyecto, siempre permitiendo al donante escoger a donde. Pero ahora esto (salvo casos muy excepcionales) no pasará. Ya que al contar con un ecommerce asociado a cada proyecto, tardará un poco más o menos, pero el proyecto siempre se va a financiar.
Hoy en día, la sociedad y los consumidores hemos cambiado. Estamos dispuestos a premiar o penalizar a una empresa en función de su compromiso social, que va desde el respeto a su equipo y trabajadores, el compromiso social y con entidades sociales o el respeto con el medio ambiente, entre otros. Pienso que la empresa será social o no será. Es decir, claramente toda empresa tiene, por definición, el objetivo de maximizar sus beneficios. Pero con esto ya no basta. Debe haber algo más.
Sin duda, estos casos existen. Y hacen daño a las muchas empresas que son socialmente responsables porque quieren y saben que deben serlo, no por mera fachada o apariencia. El camino se demuestra andando, ¿verdad? O como decía aquel mítico slogan político: «hechos, no palabras». Nosotros colaboramos con empresas que tienen un compromiso real de generar un impacto social positivo.
Aunque Worldcoo ha recibido donaciones vía crowdfunding de más de 40 países, todos los ecommerce con los que colaboramos tienen base en Europa. Algunos venden en 8 países de la Unión Europea. Y si, sin duda tenemos planeado ir creciendo internacionalmente. El objetivo (ambicioso, lo sabemos) es llegar a todos los continentes, a todo el mundo.
Sí. Contamos con un gran equipo (Ontranslation, ¿los conocéis?). 😉
Bueno, la semana pasada, tras más de 20 emails tratando a Pascale de Mr. o Monsieur, al hacer Skype, vi que era una mujer. Me hizo una broma que no puedo reproducir por aquí…
Hoy estamos muy contentos, es uno de esos días en los que toca felicitarse y celebrar, pues Emprendedores, el portal… Leer más >
Buscar herramientas indispensables para un Community manager internacional puede ser un camino tedioso. Dado que estamos ante una de las… Leer más >
Edad: 69 años Profesión: economista/consultor de internacionalización Lenguas: italiano, portugués, castellano, inglés Entrevista: Nicola Minervini es un auténtico gurú de… Leer más >