Top 10: Los best sellers del 2016

Aunque parezca mentira, el 2017 ya está aquí, junto con los propósitos que rara vez se cumplen y los polvorones que ya nadie se va a comer. Y dado que la cosa va de tradiciones, ya sabéis lo que se dice: «año nuevo, vida nueva top 10 del año pasado». Entre la crème de la crème de nuestras publicaciones del 2016, se trataron temas tan apasionantes como los extranjerismos aplicados a las nuevas tecnologías, el papel de la traducción automática en la prensa o las mejores estrategias para elaborar un copy de alto impacto. Así que, ya sea por las ganas de desconectar de la interminable cuesta de enero o por la alegría que provoca la llegada inminente año nuevo chino, tenéis motivos de sobra para leer el top 10 que parió nuestro blog durante el 2016.

1. 5 consejos para un copywriting impactante

El número uno del año pasado, el post que causó más furor, iba justamente acerca de algo de lo que en Ontranslation sabemos un rato largo: el copywriting. Echadle un vistazo e interiorizad los cinco consejos que os damos para que saquéis el máximo rendimiento a la redacción de contenidos. Seguro que comprenderéis a la primera por qué reina entre los diez mejores posts del 2016.

2. Traducción y prensa: ¿está el futuro en la traducción automática?

La medalla de plata de nuestro top 10 nos da todas las claves (con sus alegrías y sus penas) de la traducción automática. Somos conscientes de los detractores que tiene esta modalidad, pero, ¿es un mal necesario? ¿Qué podemos hacer para evitar gazapos de traducción? ¡Descubridlo en un solo clic!

3. Karen Prats: «No acostumbramos a ver diferencias entre mercados, más bien entre marcas»

La entrevista que realizamos a Karen Prats, cofundadora y CEO de PopPlaces.com, se ha ganado un muy merecido tercer puesto en nuestro top 10. Emprendedora y amante de las palomitas, Karen nos cuenta su experiencia al frente de su marketplace de espacios comerciales para pop-up stores. ¡Esta chica va a por todas!

4. Andrés Barreto: Debemos localizar las redes sociales para internacionalizarnos

Este año las entrevistas han triunfado, así que no es de extrañar que la de Andrés Barreto se haya posicionado en el cuarto lugar entre los diez mejores posts del 2016. Andrés es un viejo amigo de Ontranslation, responsable del éxito de Isolana en el medio digital. Él conoce tan bien como nosotros la importancia de las palabras «internacionalización» y «localización» y, en esta entrevista, nos cuenta cómo plantean afrontar las, en ocasiones, dantescas barreras lingüísticas.

5. Carla Armas: «La música llega allí donde las palabras fallan»

¡Preparaos! En el quinto lugar del top 10 os presentamos un regalo sensorial. En el 2016 entrevistamos a una joven y prometedora Carla Armas, quien nos presentó su proyecto de composición musical y nos dio motivos para creer aún más en las posibilidades de la comunicación no verbal. Acudió a nosotros para la localización de su sitio web al inglés y, por ello —aparte de por su talento innato— le auguramos mucho éxito. ¡Música, maestra!

6. Los préstamos lingüísticos y las nuevas tecnologías

El sexto lugar lo ocupa un interesantísimo post acerca del papel de los préstamos lingüísticos en lo relativo a las nuevas tecnologías. Veréis que hacer frente a la cantidad de neologismos que nos llueven de tierras anglosajonas no es moco de pavo, y que, para eso ya estamos nosotros. Una lectura ideal para acompañar con una copita de güisqui escocés.

 7. El gran peligro de la traducción inversa

¿Habéis traducido alguna vez a una lengua que no sea la materna? ¿Os habéis sentido frustrados por ello? No nos sorprende, pues pocas veces se domina la gramática y la terminología de una lengua en la que no eres nativo. Por eso, en el séptimo post de los diez mejores del 2016, os presentamos nuestras razones para evitar la traducción inversa a cualquier precio.

8. Luis Portillo: «Mientras no me apaguen la luz, todos me entienden»

Esto se pone caliente. En el octavo lugar de este top 10 tenéis una entrevista a Luis Portillo, un apasionado mago de los fogones, en la que nos presentó su restaurante, El Pulpejo. Con mucho salero y arte, nos dio su opinión acerca de la importancia de la globalización en la gastronomía y nos reveló algo que nunca debe faltar en su cocina. ¿Qué crees que puede ser? Lee la entrevista para descubrirlo.

9. Virginia Hernández: «Hay que entender las necesidades y gustos de los consumidores locales»

Se nota que Virginia sabe de lo que habla. Será por eso que maneja tan bien las RR. PP. y la comunicación de Showroomprive. En esta entrevista, Virginia nos explicó los objetivos de la empresa francesa y nos definió conceptos como el smart shopping o las #WomenIRL. Además, nos explicó con claridad de qué manera gestiona una multinacional el uso de diferentes idiomas en la atención al cliente; ¡no nos sonó a chino!

10. Traducción publicitaria: d’allò més lo nooormal

Y cerrando nuestro top 10 encontramos un artículo dedicado a la traducción publicitaria y a un caso que Tuenti querría que olvidásemos. Pero cada vez que lo recordamos lloramos un poquito. Con un único clic, podréis entender el papel de un buen traductor especializado —como los nuestros— en este tipo de casos. ¿Te gusta traducir?

Y hasta aquí el resumen de los diez mejores artículos del 2016. ¡Esperamos que os haya gustado y que nos dejéis vuestras opiniones y reflexiones al respecto! Estamos impacientes por saber cómo será el top 10 del año que acaba de empezar, pero eso todavía tendrá que esperar. Seguro que traerá consigo aportaciones interesantes y de rabiosa actualidad.

Acerca del autor

Oscar Nogueras

CEO de Ontranslation y Ontraining, Óscar es experto en internacionalización, Traducción SEO y comunicación intercultural. Con más de 14 años de experiencia, un máster en Tradumática y un MBA, combina su labor como consultor con la docencia en la UAB, donde forma a traductores profesionales en traducción SEO y SEM. Sus estrategias y conocimientos ayudan a marcas globales a superar barreras culturales y alcanzar el éxito en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS