El boom del turismo ruso en Barcelona

Cataluña se prepara este verano para recibir al mayor número de turistas de Rusia de la historia, un 61% del total que deciden visitar nuestro país en época estival. Si bien es cierto que hace no demasiados años los ingleses y los franceses eran los auténticos dueños de la costa catalana durante el verano, ahora la tendencia ha cambiado y son los rusos los turistas que más crecen en número de visitantes, sobre todo en la Costa Brava y la Costa Daurada, aunque también en la ciudad de Barcelona.

Uno de los factores que explican este gran crecimiento del turismo ruso ha sido la agilización de los trámites para la obtención de visados, fruto de las conversaciones entre el Gremio de hoteles, el departamento de asuntos exteriores y Moscú. Por supuesto, también han influido notablemente en este incremento los acuerdos entre la Generalitat y los touroperadores rusos, por lo que en total se prevé un aumento del 40% del turismo procedente de Rusia en 2013, lo cual se traduciría que Cataluña superara la barrera del millón de turistas rusos (250.000 más que en 2012).

El boom de lo ruso, sin embargo, va mucho más allá del turismo. Ahora más que nunca, el sector de la educación está viendo un incremento enorme en la demanda de cursos de idioma ruso dada la inminente necesidad que tenemos de abrirnos al mercado ruso por su elevado poder adquisitivo, y mucha gente ve el conocimiento de su lengua como una herramienta para acceder a un puesto de trabajo bien remunerado. Sin embargo, son muchos los profesores de idiomas los que manifiestan que existe mucha mitología en relación a este tema, y se esfuerzan por recordar a los estudiantes que el turista ruso se caracteriza tanto por su elevado poder adquisitivo como por ser extremadamente exigente, lo que significa que para alcanzar un buen nivel de ese idioma, sería necesario estudiar como mínimo durante cinco o seis años.

Además, como ya adelantamos en uno de los posts de nuestro blog publicados este mes pasado sobre el turismo en la ciudad Condal, la utilización de intérpretes expertos cobra una especial relevancia a la hora de atender a los visitantes.

Para atender lo mejor posible los más de 8,41 millones de turistas internacionales que visitan nuestra ciudad, cada vez es más importante (por no decir vital) el papel que juegan las interpretaciones y las traducciones, muy especialmente en el sector cultural, hotelero y gastronómico, donde en concreto, es el turista ruso el que cada vez está más presente. Aunque muy exigentes, los rusos son conscientes de la dificultad de su idioma y parecen valorar muy positivamente los destinos en los que se les atiende en su propio idioma. Entre todos, podemos contribuir a que esto sea posible.

Acerca del autor

Oscar Nogueras

CEO de Ontranslation y Ontraining, Óscar es experto en internacionalización, Traducción SEO y comunicación intercultural. Con más de 14 años de experiencia, un máster en Tradumática y un MBA, combina su labor como consultor con la docencia en la UAB, donde forma a traductores profesionales en traducción SEO y SEM. Sus estrategias y conocimientos ayudan a marcas globales a superar barreras culturales y alcanzar el éxito en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.