Ontranslation asiste a la inauguración de «Escrituras. Símbolos, palabras, poderes»
El pasado jueves 11 de junio a las 19:00 horas, hemos asistido a la inauguración de la exposición «Escrituras. Símbolos,… Leer más >
Ya sean en familia, con los compañeros de trabajo, con los amigos, con la novia, con el novio… las reuniones gastronómicas son legión en estas fechas y los restaurantes se frotan las manos. Por eso, ahora más que en ningún otro momento del año, los restaurantes deben ser conscientes de la importancia de la traducción de los menús de navidad.
Sí, sí, la traducción gastronómica. Obviamente si te vas al restaurante de la esquina entenderás perfectamente su menú de Nochevieja sin que haga falta que esté traducido, pero esta vez no se trata de ti en tu barrio.
Aprovechamos las vacaciones de navidad cada vez más para viajar al extranjero y celebrar las fiestas en ese destino que siempre quisieron visitar. Entramos en plena temporada alta, lo que significa aumento del turismo y, cómo no, aumento de las ocasiones en las que los establecimientos hosteleros tendrán que lidiar con clientes extranjeros. Porque, ¿qué es lo que más hace la gente durante la navidad? ¡Comer! Por eso es tan importante empezar cuanto antes a realizar la traducción de los menús de navidad.
Pero, ¿quién debe llevar a cabo la traducción de los menús de navidad? ¿El pinche francés que está haciendo las prácticas en tu restaurante?, ¿la maître italiana que organiza todo el cotarro en la sala?, ¿tú?
Cuando hablamos de gastronomía, nos internamos en uno de los ámbitos más específicos culturalmente y que requieren un mayor grado de especialización. Reíros vosotros de la física, la cuántica y su tía. La gastronomía está entre los elementos que conforman la identidad de una cultura. Es precisamente esta especificidad cultural lo que hace tan difícil la traducción de textos gastronómicos.
Y más aún durante unas fechas en las que todo el mundo quiere darse su festín y los platos no son precisamente del montón. ¿Que no os lo creéis? Imaginaos a un comensal chino intentando hacerse una idea de lo que son los «ataditos de ibéricos y cebolla» que abrirán su menú.
Este tipo de traducción que solo puede hacer un nativo que conozca el idioma y el sector, en definitiva, un especialista de las traducciones gastronómicas, porque, no querrás que te pase algo como esto, ¿verdad? Confía en profesionales.
El pasado jueves 11 de junio a las 19:00 horas, hemos asistido a la inauguración de la exposición «Escrituras. Símbolos,… Leer más >
La mayoría de empresas nos lanzamos a la búsqueda del valor añadido que nos permitirá destacar sobre el resto. Es… Leer más >
La usabilidad web y la traducción deben ir de la mano. Debemos optimizar la usabilidad de los sitios web según… Leer más >