¡Ontranslation sale por la tele!
En Ontranslation estamos muy contentos porque, ¡hemos salido por la tele! El pasado viernes 29 de agosto Antena3 emitió en… Leer más >
¡Que sí, que sí, que Ontranslation agencia de traducción en televisión! El pasado viernes 29 de agosto se nos pudo ver en todo el país, ni más ni menos que en Antena3, pues emitieron la entrevista que le realizaron a nuestro CEO, Oscar Nogueras, acerca de las traducciones de cartas de restaurante. Al parecer, es difícil encontrarse con buenas traducciones en el sector gastronómico, y querían conocer la receta —nunca mejor dicho— y algún ejemplo de cómo hacer estas cosas bien.
La entrevista se emitió en el telediario vespertino (Noticias2), ese que presenta Matías Prats y que tiene más chistes que un monólogo de El Club de la Comedia. Los que os la hayáis perdido podéis disfrutarla en diferido aquí.
Pero aunque ahora ya seamos famosos todavía no pensamos cerrar y dedicarnos a los platós, aún queda mucho por hacer aquí. Sobre todo después de haber visto las barbaridades que se siguen cometiendo en las traducciones de cartas de restaurante.
Parece mentira, la verdad, que en un país en el que el sector turístico es tan importante, se traten tan, tan mal las traducciones de las cartas de restaurante, que precisamente son unos de los locales que más se benefician del turismo. Cosas como «Mushrooms to the iron» por «Setas a la plancha» o «To dot» por «Al punto»… En fin, que queréis que os digamos, así no hay quien sepa lo que va a comer. Y eso repercute en el beneficio de los negocios.
La traducción gastronómica requiere la implicación de profesionales nativos en el idioma al que se traduce, y que, además, sean expertos en este tipo de traducción, pues la jerga gastronómica está altamente influenciada por elementos culturales y supone uno de los lenguajes más difíciles de traducir. Y esto es algo que los profesionales del sector hostelero deben tener muy en cuenta, aunque tarde o temprano se acaben enterando, ya sea por las buenas o por las malas.
La importancia de la profesionalidad en la traducción gastronómica es un tema que ya hemos tratado en nuestro blog en varias ocasiones, como en este artículo sobre la traducción de menús de Navidad.
En Ontranslation somos profesionales especializados en este tipo de traducción, y os animamos a que confiéis en profesionales para llevar a cabo la traducción de las cartas de vuestros bares y restaurantes. El objetivo es que a los clientes extranjeros se les haga la boca agua al leer las sugerencias del chef, no que se rían como si estuviesen leyendo una tira cómica.
En Ontranslation estamos muy contentos porque, ¡hemos salido por la tele! El pasado viernes 29 de agosto Antena3 emitió en… Leer más >
Estamos de enhorabuena, el equipo de Cinco Días, diario económico de referencia en España, se han hecho eco del trabajo… Leer más >
El pasado martes 26 de agosto, la gente de Antena3 se pasó por nuestras oficinas para entrevistar a Oscar Nogueras,… Leer más >
Yo creo que el problema no es tanto de los traductores sino de las empresas gastronómicas que, con tal de ahorrarse un dinero, contratan a gente que no es profesional en el ámbito, procurando así desprestigiar ya de paso a la profesión. «¿Que una traducción buena me va a costar 700 y un colega me la hace gratis? Total, si el inglés es igual para todos…» Y luego nos comemos la culpa nosotros.