Karen Prats: «No acostumbramos a ver diferencias entre mercados, más bien entre marcas»
Entrevista: Karen Prats es cofundadora y CEO de PopPlaces.com, el marketplace de alquiler de espacios comerciales para pop-up stores y… Leer más >
Edad: 35
Profesión: Directora de Marketing en Birchbox España
Idiomas: Alemán, Inglés, Español, Francés. En mi día a día uso un nivel avanzado de Spanglish.
Entrevista: Dorothee es la Directora de Marketing de Birchbox España, empresa líder en ecommerce de belleza, pero no solo trabaja duro, también le encanta disfrutar de Barcelona y la Costa Brava (a quién no, ¿verdad?). La conocimos en la última edición del eComm&Beers-BCN, y decidimos que tenía que pasar a formar parte del elenco de entrevistados de nuestro blog costase lo que costase. Afortunadamente, es muy maja y no costó mucho. Conocedla:
Soy alemana y llevo ocho años en la maravillosa Barcelona; estoy enamorada de esta ciudad, su gente y sobre todo de la Costa Brava. Licenciada en ADE por la Universidad de Colonia, Alemania con especialidad en Marketing Internacional y Psicología Empresarial. Me encanta pasear por la ciudad con mi familia, nadar y bailar.
Llegué al mundo ecommerce por casualidad, durante mi periodo de prácticas en Germanwings, una compañía aérea low-cost alemana. Desde entonces he pasado por las descargas de software online, la venta de flores online y actualmente me dedico al apasionante mundo de la belleza. Me encanta trabajar en ámbitos internacionales y tratar con gente de culturas diferentes.
En Birchbox somos líderes en ecommerce de belleza. Hemos redefinido el proceso de compra ofreciendo a los consumidores una forma personalizada de descubrir, comprar y aprender sobre los mejores productos de belleza.
Los más de 800.000 suscriptores globales de Birchbox pueden probar nuevos productos cada mes y tener acceso a contenidos editoriales elaborados por expertos que les ayudarán a sacarles el máximo partido. Y para cerrar el circulo los clientes pueden comprar una selección de productos de tamaño completo en la tienda online de Birchbox.
Cuando Katia Beauchamp y Hayley Barney fundaron Birchbox y con esto empezaron a hablar del discovery commerce, habían creado una nueva fórmula para ofrecer una manera fácil y divertida de descubrir, probar y comprar online nuevos cosméticos. Tras suscribirse y pagar una cuota mensual, las clientas de Birchbox reciben en casa una caja con una selección de 5 cosméticos en dosis pequeñas que incluye maquillaje, cuidado facial, corporal y productos capilares.
Nuestro enfoque único está pensado en satisfacer las necesidades de las clientas más exigentes que buscan poder llegar a las nuevas tendencias y marcas de belleza exclusivas y descubrir nuevos productos que sin nosotros no hubieran conocido y no se hubieran atrevido a comprar.
Actualmente estamos también en Canadá y Bélgica: Bélgica se gestiona desde Francia y Canadá desde EE.UU. Estamos evaluando la apertura de más mercados pero ahora mismo no puedo daros más detalles.
Por el hecho de ser un ecommerce, hemos podido abrir Canadá y Bélgica sin tener oficinas físicas en dichos países. De haber sido un negocio basado en la capilaridad que te dan las tiendas físicas no hubiera sido posible una expansión tan rápida, así que, sí, creo que la naturaleza de los ecommerce favorece la internacionalización. Aún así, hay que ir con mucho cuidado con la adaptación de campañas, contenido y ofertas: un belga no es un francés, un austriaco no es un alemán y en ciertas situaciones se necesita gente «in situ» para hacer bien las cosas.
Por otro lado hay también mercados muy distintos como pueden ser el de oriente próximo o China que requieren de presencia física dada su complejidad, no solo por temas legales sino por la selección de marcas, partnerships, etc.
Trabajamos en mercados que aparte de las diferencias de poder adquisitivo, tienen costumbres de compra de belleza diferentes. La suscripción a Birchbox no vale lo mismo en todos los países. La situación de la competencia también es completamente distinta.
Tenemos plena libertad para adaptar las campañas al mercado, por ejemplo nuestros compañeros de EE.UU. ya conocen nuestras famosas rebajas dos veces al año —inexistentes allí— y entienden que la Superbowl es otra cosa aquí. Por otro lado cada vez hay más campañas que podemos aprovechar para todos los mercados, como por ejemplo el Black Friday y Cyber Monday que hemos visto cómo las adoptaba recientemente el mercado español con gran éxito.
En Soho/NYC ya tenemos la primera tienda Birchbox desde Julio 2014. En Francia abrieron un pop-up store durante las navidades y ahora mismo están con un punto de venta en «Le Bon Marché». Para España estamos evaluando proyectos similares pero de momento no hay nada concreto que os pueda anunciar.
Ha sido mi primera sesión de eComm&Beers-BCN. Me ha encantado el formato: aprender de los otros ponentes y de la interacción con el público. Creo que la parte de las cervezas se quedó un poco corta, al menos para mí el tiempo se fue volando. He asistido a varios desayunos del club ecommerce como oyente y me encanta conocer a personas interesantes del sector. Más de un partnership ha nacido de este tipo de eventos.
Tenemos equipos de contenidos en cada una de nuestras oficinas en NYC, Paris, Londres y Barcelona y ellos mismos escriben el contenido directamente, no solemos traducir contenido. Si vemos que por ejemplo un blog post de EE.UU. tiene muchísimo éxito, evaluamos si es interesante para el mercado español y lo adaptamos/traducimos nosotros mismos.
Un miembro del equipo les envió un email a los compañeros estadounidenses diciendo que estábamos comprobando los términos y condiciones con un «buffet», cosa que significa algo como «pica pica» en inglés….obviamente quería decir que lo estábamos comprobando con nuestros abogados/el bufete ;). Más bien a modo privado: suelo sobre-usar la palabra «discutir» cuando quiero decir «hablarlo entre varias personas» y siempre olvido que discutir no es «to discuss», que es más cercano a «pelear» en español.
Entrevista: Karen Prats es cofundadora y CEO de PopPlaces.com, el marketplace de alquiler de espacios comerciales para pop-up stores y… Leer más >
Existen una serie de factores de confianza en un ecommerce internacional que deberemos cumplir si queremos dar el salto fuera… Leer más >
Internacionalizar nuestro uso del idioma es escribir para vender online internacionalmente. Consiste en adaptar el contenido con un objetivo: la… Leer más >