eCommBeers-BCN: #13 – Soluciones open source para ecommerce

El pasado lunes 23 de marzo, Ontranslation volvió a copatrocinar junto a BrainSINS y Meet BCN el eComm&Beers, un evento mensual para profesionales del ecommerce que también se celebra en Madrid y Sevilla, y que en la Ciudad Condal ya va por la decimotercera edición. El evento se celebró en el auditorio del Mobile World Centre de Barcelona, Carrer de Fontanella 2.

En esta ocasión hemos vuelto a hacer historia —una vez más— pues hemos podido disfrutar de la edición más larga hasta la fecha. Nada más y nada menos que cuatro horas de puro eComm&Beers –de 17:00h a 21:00h—, durante las cuales hemos podido conocer los pormenores de las principales plataformas open source para ecommerce de mano de auténticos expertos en la materia. Pero no solo nos quedamos con la parte más técnica rondándonos por la cabeza, también hemos podido escuchar los testimonios de profesionales cuyos negocios han supuesto verdaderos casos de éxito para cada plataforma ecommerce.

Como no podía ser de otra manera, la presentadora del eComm&Beers fue nuestra compañera Noelia Ruiz, de EGI Comunica y BrainSINS, aunque en esta ocasión estuvo acompañada por Philippe Lardy de OpenExpo y Alberto López de BrainTree. Una vez que finalizó la presentación del evento, el primer turno lo tuvo Jordi Ordóñez, consultor ecommerce, quien se encargó de explicarnos los pros y los contras de utilizar Prestashop como plataforma para crear un ecommerce, ideal para negocios con un presupuesto limitado —hasta 3000 euros— y que no puedan invertir mucho tiempo y dinero en el mantenimiento de su tienda electrónica, ya que es relativamente fácil de administrar. Tras el turno de Jordi Ordoñez, intervino Xavi Martínez para presentar el caso de éxito que supone para Prestashop Due-Home, ecommerce de muebles y objetos de decoración para la casa y la oficina, del cual es CEO, y quien hizo hincapié en la importancia del posicionamiento SEO para conseguir llegar a los clientes potenciales. A las 17:50h llegó el momento de Drupal Commerce, plataforma presentada por Siddharta Navarro y Luis Ortiz, quienes destacaron su gratuidad y modularidad, lo que la hace muy flexible y apta para casi cualquier usuario, siendo perfecta para ecommerce con especificaciones muy concretas. El caso de éxito de Drupal Commerce vino de la mano de Carlos Rincón, CTO de Edukame, ecommerce de recursos educativos de educación emocional, quien, como Xavi Martínez, destacó la importancia del posicionamiento SEO sobre las campañas SEM.

Bueno, ya iba siendo hora de tomarse un respiro, ¿no? Quizás por eso nos pusimos a hacer un poco de networking a mitad del evento, cerveza en mano y con la mente ya puesta en las presentaciones que estaban por venir. Como ya habréis notado, este eComm&Beers no siguió la estructura a la que ya estábamos acostumbrados, pero es que cuatro horas seguidas de ponencias son muchas horas, ¡por muy interesantes que estas sean!

El ritmo se retomó con la intervención de Manuel Raynaud, quien se encargó de presentarnos Thelia, una plataforma open source basada en Symfony 2 que destaca por la comodidad de su back office responsive e intuitivo. El siguiente turno fue para Andrea Valado e Iván Linares, quienes nos trajeron Spree Commerce, una plataforma open source versátil y completa basada en Ruby on Rails, y cosasderegalo.com, un ecommerce de regalos personalizados, como caso de éxito. El momento de las plataformas open source finalizó con la llegada de Magento, plataforma presentada por Jordi Rosell, y de la que destacó su encaje modelo de datos y la gestión multisite para ecommerce multilingües; eso sí, por no menos de 3000 euros, ya que Magento requiere de una inversión y un involucramiento importantes durante el desarrollo del proyecto y su mantenimiento. Joan Gallego, CEO de tuandco.com, caso de éxito de Magento y primer actor 100 % online que te ayuda a mantener tu hogar.

Tras el cierre definitivo de las ponencias llegó el segundo turno de networking y cervezas —también había aguas, pero no triunfaban demasiado—, hasta que, por desgracia, dieron las 21:00h y tuvimos que dejar el Mobile World Centre. Eso sí, ¡queremos volver ya!

¿Nos vemos en el siguiente?

¿Te ha gustado nuestro post? Recibe nuestra newsletter mensual con el mejor contenido de nuestro blog.

Posts relacionados: 

216. eCommBeers-BCN: #12 – Tendencias del ecommerce para 2015

194. eComm&Beers-BCN: #10-Gamificación 

Acerca del autor

Oscar Nogueras

Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.

3 respuestas a “eCommBeers-BCN: #13 – Soluciones open source para ecommerce”

  1. Gracias por el resumen, que ya va bien porque me perdí medio evento.

    un saludo!

    • Oscar dice:

      Gracias a ti Carlos. Nos alegramos que te sirva de resumen. Nos vemos en el próximo. ¡Saludos!

  2. Enhorabuena por tu blog. Me estoy formando e informando sobre la materia y me parece muy buena tu aportaci

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones