Los diez mejores posts del 2015
Hoy os queremos presentar los que han sido los diez mejores posts del 2015 y hacer un poco más llevaderas… Leer más >
Héctor Sbert y Roberto Bosco son socios de Lawants. De nacionalidad española e italiana han creado un bufete especializado en asesorar clientes internacionales en temas legales, contables y fiscales. Los conocimos hace ya un par de años en un evento de networking y desde entonces hemos colaborado juntos en varios proyectos.
Edad: 35 años.
Profesión: abogados.
Lenguas: italiano, francés, inglés, alemán, español.
La entrevista: En este caso fue un poco distinto a otras ocasiones. Héctor Sbert y Roberto Bosco son clientes nuestros. Al recibir nuestra newsletter mensual con algunos de los mejores posts, nos dijeron que les gustaría formar parte de nuestro blog. Nosotros encantados, les hicimos esta entrevista.
Lawants, fundado en 2010, es un despacho formado por abogados y economistas españoles e italianos. Ofrecemos servicios legales, contables y fiscales. Nuestro punto fuerte y valor añadido es una dedicación total y exclusiva a nuestros clientes, en su propio idioma.
Nuestro trabajo es apasionante, nos permite estar en contacto con muchas realidades en países diferentes y solucionar problemas y ayudar a nuestros clientes a enamorarse de sus proyectos. De hecho, el nuestro no es un trabajo, sino un “oficio”. Somos conscientes de la responsabilidad social que tenemos y del deber de ayudar a la gente a hablar y a entenderse entre sí, manejando conceptos técnicos. A la vez, es un trabajo muy delicado, que requiere vocación de servicio, atención al detalle y que permite entrar en confianza con el cliente, lo cual es muy gratificante. Por lo demás, sabemos que hoy en día no es suficiente ser multidisciplinar, es imprescindible ser activo adelantándose a las expectativas de los clientes.
Así es, somos un equipo en toda regla. Ambos tenemos maneras diferentes de enfocar las cosas, lo cual es bueno porque nos complementamos. Creemos que ello enriquece los servicios que prestamos. Héctor: A veces tengo que recordar a Roberto que en España es suficiente con decir las cosas una vez y bien, y Roberto me recuerda que decir las cosas dos veces siempre es mejor que una (tienes una posibilidad más de que te hagan caso… y si puedes decirlas tres, mejor)
Son diferentes mentalidades que hemos aprendido a conocer y a respetar. Al mismo tiempo, nos identificamos con los mismos valores y la misma filosofía profesional, lo cual es una base sólida que el cliente nota.
El 80% de nuestros clientes son extranjeros. La mayoría proviene de otros países europeos, especialmente Italia, Francia, Alemania y Suiza. Lo más difícil de asesorar a clientes extranjeros es ayudarles a superar las ideas preconcebidas y a comprender la cultura de aquí. Por ejemplo, muchos no entienden que a las 9:30 h. la gente todavía esté desayunando (nosotros no, ¿eh?), o por qué a las 16 h. todavía no hemos vuelto de comer.
Sí, y es lo que nos distingue de otros despachos. Asimismo, tenemos la experiencia de vivir en otros países, lo que nos permite tener empatía con otras culturas y ayudar a los clientes a sentirse entendidos en un país extranjero.
Nos apasiona poder comunicar e informar sobre las novedades más relevantes en el ámbito jurídico, fiscal y económico, ya que asimismo contamos con un departamento económico dirigido por el compañero Jordi Sánchez Valda, él mismo políglota de madre italiana y abuela sudafricana. Nuestro blog está en español, italiano e inglés.
Ir a un país y no conocer el idioma es como ver una película con el sonido apagado. Roberto: En mi caso, es cierto que cuando necesitas un idioma lo aprendes rápido. Con el catalán tardé un poco más porque no lo estudié nunca, pero gracias a las clases particulares de mi mujer y a las lecciones magistrales de mis hijos, “ara parlo en català i si m’equivoco torno a començar”.
Somos fieles colaboradores de Ontranslation porque nos da el servicio y la calidad que nuestros clientes exigen.
Sin lugar a dudas, la insistencia de Héctor en traducir una y otra vez a un cliente italiano “nave” (industrial) como “nave”, cuando en italiano este término significa “barco”. Nuestro cliente casi pensaba que se trataba de un buque en dique seco en pleno polígono industrial…
Hoy os queremos presentar los que han sido los diez mejores posts del 2015 y hacer un poco más llevaderas… Leer más >
Jordi colabora puntualmente con Ontranslation porque es un grandísimo profesional —su trabajo en el ámbito del desarrollo IT nos permite crear… Leer más >
El anglicismo abunda últimamente. No paramos de usar términos que vienen del inglés. Hacemos un afterwork al salir de la oficina en el que… Leer más >
Thanks for another wonderful post. The place else may just anyone get that kind of info in such an ideal approach of writing? I have a presentation next week, and I am on the look for such information.