Sistemas alternativos de comunicación, la inclusión necesaria
En nuestra sociedad hay muchas personas que no pueden utilizar la comunicación más habitual: el lenguaje oral. Para estas personas… Leer más >
Edad: 36
Profesión: profesor de inglés
Lenguas: inglés, alemán, castellano y catalán.
Entrevista: Josep Bordes —o Joe, como lo conocieron sus alumnos— es la séptima parte más visible de Pepet i Marieta, el grupo que nos ha prestado la canción del verano de este año. Pero no solo eso, es profesor de inglés y traductor políglota, o un apasionado de la comunicación, como él mismo se considera. Con un perfil como este no pudimos resistirnos y le invitamos a participar en nuestro blog. Por suerte para nosotros y por desgracia para él, aceptó. Aquí tenéis el resultado.
Soy un traductor reciclado a profe apasionado por la música.
Pepet i Marieta es mi proyecto musical y mi válvula de escape. Empecé tocando solo con mi guitarra, de ahí el nombre. Pepet soy yo y «Marieta» el condimento que me inspiraba las canciones. Pero gané varios concursos, tuve la oportunidad de grabar un disco y formé una banda. Actualmente somos siete barbudos y ni rastro de «Marieta», uno ya tiene una edad.
Al principio sí, sobre todo con la música, pero ahora ya casi no sale del cajón. Además, las mejores letras siempre las he escrito sobrio.
Yo creo que soy un apasionado de la comunicación en todas sus formas. Impartir una clase no es muy diferente de subirse a un escenario, o escribir una canción no difiere tanto de traducir un texto. A mí lo que me apasiona es comunicar y soy un artesano del lenguaje.
Orgullo, pero me enorgullece tanto ser la canción del verano como nuestro último disco. Hacer lo que te gusta y ganar algún duro por ello es toda una suerte, seas canción del verano o compositor de baladas.
Joe es como me llaman los alumnos. Al principio no quería revelar mi nombre real a los alumnos para que no pudieran descubrir mi otra faceta por la red. Pero, a medida que la popularidad el grupo aumentó, ya no pude esconderme más.
Los jóvenes tienen interés por los idiomas porque los necesitan, por ejemplo, cuando juegan a un juego de ordenador o miran vídeos por el Youtube. Y esa necesidad es determinante para interesarse por un idioma. Yo mismo quise estudiar inglés para entender las letras de mis grupos favoritos.
Hablo fluidamente inglés y alemán, además de mis lenguas maternas, claro. Después chapurreo francés y portugués, pero hablar, lo que se dice hablar, hablo esas dos, y el inglés mucho mejor que alemán.
En la práctica, siempre. También depende del idioma y de tu lengua madre. Un catalán puede aprender bastante bien inglés sin irse a un país anglófono, pero pretender aprender alemán sin vivir ahí una temporada lo veo prácticamente imposible. Al mismo tiempo es verdad que las relaciones de pareja ayudan mucho. Yo mismo aprendí portugués y perfeccioné mi francés gracias a dos relaciones.
Trabajé 3 años en una agencia de traducción, pero aquello no era lo mío. Soy un apasionado de la comunicación así que necesitaba tratar con personas. El ordenador me mataba.
Trabajando de camarero en Inglaterra una clienta me pidió «English mustard» y yo entendí «English master». Le traje al jefe del restaurante. Me extrañó mucho porque el jefe era turco, ja, ja.
En nuestra sociedad hay muchas personas que no pueden utilizar la comunicación más habitual: el lenguaje oral. Para estas personas… Leer más >
Edad: 35 Profesión: fundador de WebsiteToolTester.com Lenguas: alemán —y bávaro—, inglés, español, francés. Entrevista: Robert es el CEO y fundador… Leer más >
Ya sabéis que en Ontranslation confiamos en los nuevos talentos, y siempre intentamos estar cerca de los centros docentes. Por… Leer más >