Agencias de traducción en España: asociacionismo y buenas prácticas

Las agencias de traducción en España somos muchas, y variadas. La traducción es un sector en alza en este mundo interconectado. Hasta las pequeñas y medianas empresas se lanzan a solicitar servicios de traducción profesional. Traducir tu página web al inglés, los catálogos al idioma del país en el que quieres empezar a exportar… es cada día más común.

Las empresas de traducción en España somos quienes hacemos de mediadoras entre nuestra sociedad y otras culturas. Como sector asentado (e importante para la economía) que somos, tenemos nuestras asociaciones y algunas normas de conducta. Os las contamos.

Agencias de traducción en España: la importancia de contar con las asociaciones

Somos un sector que requiere de una alta especificación, y estamos en continuo aprendizaje. En las agencias de traducción en España (y en el mundo entero) la palabra formación resuena cada poco. Y sí, esta parte es totalmente necesaria, pero solo la formación, sin mirar al exterior, tal vez no es suficiente.

Por eso son tan importantes las asociaciones en nuestro sector. En los encuentros que organizamos, en las plataformas de comunicación que tenemos, etc. nos apoyamos unas a otras para resolver dudas, aprenderLa cooperación, la comunicación, son la clave del aprendizaje, y utilizarlas entre unas agencias y otras nos sirve para crecer entre todas.

Algunas asociaciones para empresas de traducción en España y en el resto del mundo

Hay asociaciones en muchos países. El propósito principal de todas las agencias de traducción en España y en el resto del mundo es el mismo: lograr la unión, la cooperación y el aprendizaje. Aquí van algunas de las más importantes:

  • ANETI. Esta es la asociación a nivel estatal a la que pertenecemos en Ontranslation.
  • Hay otras asociaciones que trabajan a nivel europeo, como EUATC o Elia.
  • Similares a ANETI en otros países tenemos ATC (Associacion of Translation Companies), para el Reino Unido, o ATA (American Translators Association), para Estados Unidos.

Las buenas prácticas son clave para la salud del sector

Y esto es muy importante. Cuidar el entorno en el que trabajamos es esencial para que la calidad de los resultados y la satisfacción de las personas en el mundo de la traducción profesional no decaigan. La gran mayoría de agencias de traducción en España tenemos muy claro que debemos seguir los siguientes puntos:

  • Honestidad. Tanto con nuestros colaboradores, como con los clientes. Por ejemplo, a la hora de aceptar un proyecto para el que no tenemos experiencia.
  • Evitar conflictos de intereses con otras agencias de traducción en España. Trabajar los conflictos mediante el diálogo.
  • Alertar de cualquier incidencia que pueda afectar a los demás (por ejemplo el hackeo de cuentas).
  • Comunicarnos de manera directa y continuada con el resto de partes del sector.

La unión hace la fuerza

Y por eso en Ontranslation estamos orgullosos  de pertenecer a ANETI, y de dar a conocer a todas las asociaciones que conocemos. Desde nuestro punto de vista, todas las agencias de traducción en España deberían formar parte del asociacionismo.

¡El buen hacer en el sector está en nuestras manos! Solo mediante el reconocimiento de otros verdaderos profesionales de la traducción podemos hacernos valer.

Acerca del autor

Oscar Nogueras

Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones