No More Woof: la interpretación animal
Año 2014 es el año de la interpretación animal. Una vez más, y como no puede ser de otra manera,… Leer más >
Cuando alguien se acerca a preguntarnos cuánto cobra un intérprete, es común que nuestra respuesta le parezca una cantidad elevada. Sin embargo, cuando damos razones, queda bastante claro que este trabajo necesita de una remuneración acorde a sus funciones. Os damos las principales razones para entender el porqué del salario de un intérprete profesional.
Lo primero que hay que entender antes de meternos a valorar cuánto cobra un intérprete es el hecho de que la interpretación profesional está cada día peor valorada a nivel social. Y no es que la gente haya dejado de necesitar que sus palabras sean interpretadas a otros idiomas, sino que cada día los medios nos bombardean con nuevos gadgets y aplicaciones que parecen ser la panacea de la traducción oral. Y no lo son.
Ya os dimos razones tomando uno específico –Pilot– como ejemplo. Pero volvemos a decirlo: un trabajo de interpretación de calidad, por ahora, no puede ser sustituido por una máquina. El desconocimiento de la labor de la interpretación, sumado al conocimiento de que existen estos dispositivos hace pensar a muchos clientes que, de alguna manera, ahora interpretar es más fácil. Y de ninguna de las maneras. Ni Pilot ni el traductor de Google son de ayuda para un intérprete profesional, pues simplemente no tienen cabida en su trabajo.
Hay trabajos especialmente cualificados por los que se paga más dinero, y la interpretación es uno de ellos. Nadie se plantea si las tarifas de los arquitectos son demasiado caras. Entonces, ¿por qué cuestionar el precio que cobra un intérprete por sus servicios? En Ontranslation suponemos que por desconocimiento.
Como para un médico o un abogado, el grado es solo el punto de partida de un intérprete profesional. Tendrá que hacer un máster, especializarse totalmente en los idiomas de partida y llegada, así como en algunos ámbitos específicos… Y practicar, sobre todo practicar. En definitiva, llegar a ser intérprete profesional es un camino largo, que requiere de muchas horas de esfuerzo y de práctica en la profesión.
Si nos paramos a pensar en cuánto cobra un intérprete, quizás también deberíamos plantearnos cuánta dedicación requiere su trabajo. Es un trabajo cansado, que requiere de atención plena a lo que está sucediendo.
Además, si no se trata de una interpretación de lengua de signos, tenemos que recordar que su herramienta de trabajo es la voz. Tendrá que cuidarla días antes, ya que cualquier imprevisto puede hacer que la interpretación salga mal.
Hay veces que los trabajos de interpretación son esporádicos, y los intérpretes que se dedican profesionalmente a esta labor suelen tener que compaginarla con otras. Normalmente se dedican a la traducción profesional, o a los servicios de corrección de textos.
Puesto que para la interpretación dejan de lado su labor habitual, es normal que esto se compense de alguna forma. Por este motivo somos útiles las agencias de interpretación y traducción: encontrar a una persona disponible para la interpretación es siempre difícil. ¡Pero por aquí nos las apañamos para encontrar siempre a alguien! Y, lo más importante, compensamos justamente su trabajo.
La interpretación es una profesión denostada por las apariencias que traen las nuevas tecnologías (que no suelen ser la realidad en este campo), y que requiere una alta especialización. Es, además, un trabajo agotador y en el que la flexibilidad es la norma.
Ya sabéis, la próxima vez no cuestionéis cuánto cobra un intérprete, sino más bien valorad todos estos puntos para entenderlo. ¡Estamos seguros de que te hemos convencido! Es una labor indispensable, pues crea puentes necesarios para la comunicación entre culturas.
¿Necesitas más información sobre nuestros servicios de interpretación profesional?
Año 2014 es el año de la interpretación animal. Una vez más, y como no puede ser de otra manera,… Leer más >
Seguro que a estas alturas muchos y muchas estáis a punto de comenzar vuestras vacaciones de Navidad. Qué suerte, ¿verdad?… Leer más >
Llegamos a la oficina, abrimos el mail y ahí está el nuevo correo en el inbox: «presupuesto traducción». Parece que… Leer más >
cuanto puedo cobrar para intelprete?
Antes de nada, Greisy, gracias por tu pregunta.
Dependerá de tu formación, y del tipo de interpretación que vayas a realizar. ¡No hay un precio establecido!