¿Cómo traducir una página al inglés? Profesional vs. Bilingüe
Traducir una página al inglés es hoy en día elemental. Vivimos en la era de la internacionalización, del mundo interconectado…. Leer más >
Buscar a un traductor profesional puede ser una tarea muy difícil. Nuestra profesión está llena de intrusismo, no es nada nuevo. Los falsos mitos sobre la traducción nos rodean, y pocas personas se encargan de desmontarlos.
Por esto (y por la cuenta que nos trae) desmontamos algunos mitos para que puedas encontrar a traductores profesionales con una buena orientación.
Así leído, parece evidente que pocos se planteen contratar a alguien sin estudios. Pero en muchas ocasiones hay personas que se presentan como expertas en traducción solo por conocer dos idiomas a la perfección. Y claro, una buena presentación –supuestamente– profesional puede engañar. Para ser un traductor profesional es indispensable contar con estudios en el ámbito.
Puede haber personas con poca experiencia, pero alguien formado siempre tendrá unos conocimientos básicos de herramientas, procesos… más allá de conocer las lenguas de trabajo. Por suerte, los departamentos de traducción de las universidades tratan de estar cerca del mundo laboral.
Como ejemplo tenemos a la UAB o la UPF, que cuentan con nosotros cada año para que demos nuestra perspectiva sobre el entorno profesional.
Hay muchas personas que son bastante polifacéticas en el mundo de la traducción de textos. Pero ni de broma hay un perfil tan multifacético que abarque todas las especializaciones que puede tener un traductor nativo experto. Los profesionales de este ámbito han de tener un tema en el que sean expertos.
Un experto en traducción podrá trabajar un documento técnico de una temática que no conozca, pero tendrá que invertir tiempo en la investigación sobre el tema. Y seguramente le surjan muchas dudas. Esto recae en una demora en los trabajos, al necesitar el traductor solventar dudas.
Este es otro de los falsos mitos más recurrentes en nuestro campo. Las agencias de traducción estamos aquí para algo, y nos dedicamos efectivamente a esto. Conocemos a las personas adecuadas para cada trabajo, y podemos asignar un traductor nativo profesional que encaje con cada tipo de traducciones.
Puesto que conocemos los sectores con los que trabajamos, y seguramente hayamos gestionado proyectos previos con textos similares a los vuestros. Y no, todo esto no nos viene por ciencia infusa. Hemos dedicado tiempo y recursos para crear una infraestructura que dé este servicio. ¡Por esto no es tan fácil sustituirnos!
Las empresas de traducción trabajamos con unos estándares de calidad, seguridad y dinamismo.
Pero no confíes en personas que no tienen estudios en el ámbito, y no creas en alguien que te diga que puede traducir cualquier tipo de texto. Encontrar al traductor profesional adecuado no es una tarea fácil, sino que requiere una inversión económica y temporal.
Por eso estamos aquí empresas como Ontranslation. ¡Para que la tarea no se vuelva un infierno! Obviamente cobramos por nuestros servicios de traducción, pero aseguramos facilidades y garantías. Y esa (y la pasión por la comunicación internacional) es nuestra razón de ser.
Traducir una página al inglés es hoy en día elemental. Vivimos en la era de la internacionalización, del mundo interconectado…. Leer más >
¿Necesitas una agencia de traducción abierta en verano? Nuestro equipo de traductores profesionales seguirá trabajando al cien por cien en… Leer más >
Buscar traductor no es tarea fácil. Al menos no lo es hacerlo bien, tal y como hacemos las agencias de… Leer más >
[…] servicios de traducción profesional de contratos permiten contratar a un traductor experimentado y capacitado para interpretar […]