Por qué hacer una landing en otro idioma
Si vamos a vender nuestros productos o servicios en el extranjero, hacer una landing en otro idioma resulta decisivo para… Leer más >
La atención al cliente en su idioma debería ser la consecuencia de la interacción entre dos seres humanos. Es por esta razón que que los grandes triunfadores de internet sean las redes sociales, o que plataformas como YouTube o incluso cualquier periódico digital, se conviertan en foros con cada noticia o vídeo publicados.
Hoy en día, si nos centramos en el sector servicios online, vemos que la tendencia está en dar mayor protagonismo al equipo de personas detrás del negocio y no al contenido que se puede ver en la pantalla. No importa si se trata de páginas web de hoteles o de tiendas virtuales.
La posibilidad de establecer una relación comercial humana entre negocio y cliente es cada vez mayor y más importante. Resumiendo, la atención al cliente, al igual que en una tienda física, es vital y hay que cuidarla.
¿Pero es sencillo mantener esta relación de manera satisfactoria? No, y requiere una gestión profesional. Responder mails, comentarios u opiniones de los clientes puede parecer algo a priori fácil. Pero, ¿qué ocurre cuando tu negocio ha cruzado las fronteras de su mercado geográfico/cultural inicial? ¿Cómo tramitas las consultas o las valoraciones que no están en tu idioma?
Evidentemente no se pueden obviar así sin más. Comentábamos en otro artículo de nuestro blog que un 80 % de los usuarios de internet no compraría un producto cuya descripción no estuviese en su lengua materna. Pues lo mismo ocurre con la atención al cliente.
Es un secreto a voces (a voces muy altas) que la gran mayoría de las tiendas online leen y responden las consultas en idiomas desconocidos previo uso de la herramienta de traducción automática correspondiente. ¡Mal!
Es imposible ofrecer un servicio de calidad cuando no sabes ni lo que te dicen ni lo que dices tú. Es más, a corto plazo supondrá la más que probable pérdida de un cliente, pero a largo plazo, si la tendencia se mantiene, supondrá una importante pérdida de beneficios y un daño a tu imagen que a veces resulta irreparable.
Para casos así es imprescindible contar con un equipo de traducción. Algunos dirán que esto retrasa demasiado la respuesta al cliente, algo que no es cierto. Pero de todas formas, ¿qué es lo primordial?, ¿la rapidez o atender a los clientes como te gustaría que te tratasen a ti?
La internacionalización de una tienda online o del sitio web de un hotel no puede limitarse solo al contenido de las páginas. Debe ir más allá. De poco sirve tener el contenido de tu portal debidamente localizado si luego no puedes prestar un servicio de atención al cliente profesional a aquellos que consuman tu producto en otros países.
La traducción profesional de las consultas por email y las respuestas de los clientes es fundamental, se trata de una inversión segura: es rápida, fiable. Y en Ontranslation empresa de traducción sabemos cómo hacerlo.
¿Alguna vez habéis tenido una mala experiencia de atención al cliente por culpa del idioma?
Si vamos a vender nuestros productos o servicios en el extranjero, hacer una landing en otro idioma resulta decisivo para… Leer más >
La sordoceguera existe, y debemos visibilizarla. Es fácil tender a pensar que una persona sordociega tiene difícil la comunicación. E… Leer más >
Saber cómo escribir sobre el coronavirus se vuelve imprescindible esta semana, cuando es prácticamente la única noticia en los medios…. Leer más >