La traducción de aplicaciones móviles para ecommerce

Nos encontramos en un momento inmejorable para la internacionalización de las tiendas online. No cabe duda de que el desarrollo y posterior traducción de aplicaciones móviles para ecommerce debe ser una de las principales estrategias a seguir. El mobile commerce es el canal de comercio electrónico al que se le augura un mayor crecimiento, y las aplicaciones móviles para ecommerce, la plataforma de moda.

 

Los smartphones y las apps móviles

Y es que la aparición de los smartphones ha revolucionado el panorama del comercio electrónico. La movilidad de estos dispositivos les ha hecho la vida mucho más fácil a todos aquellos usuarios que desean hacer sus compras en cualquier momento y estén donde estén.

Muchas tiendas online están ya concienciadas con la necesidad de crear plataformas responsive que se adapten al formato móvil. La experiencia del usuario mejoró considerablemente con respecto a los primeros años de los teléfonos inteligentes.

Sin embargo, con las aplicaciones móviles, la optimización del proceso va más allá. Las ventajas son varias, te permiten acceder a las novedades y al catálogo permanente de productos sin necesidad de realizar búsquedas en el navegador.

Además, la capacidad de fidelizar a los clientes y personalizar su experiencia de compra es infinitamente mayor. De hecho el 76 % de los usuarios que compraron online lo hicieron a través de su smartphone, según el estudio de ditrendia de 2022.

La traducción de aplicaciones móviles para ecommerce

Las aplicaciones móviles son la marca distintiva de los smartphones y los comercios electrónicos deben tener en cuenta el gran potencial de crecimiento que tienen en esta modalidad de ecommerce.

Por este motivo, la inversión en el desarrollo y traducción de apps es una apuesta segura de cara a las estrategias de crecimiento e internacionalización de las tiendas online.

De todos modos, es muy importante tener claro de antemano que la traducción de aplicaciones móviles para ecommerce requiere el trabajo tanto de profesionales lingüísticos como de profesionales culturales.

El objetivo principal de la localización de una app móvil es conseguir una usabilidad óptima para el usuario, y en este aspecto entran en juego diversos factores.

Aspectos a tener en cuenta en la localización de apps

Es fundamental que la traducción del contenido de la aplicación presente una redacción marketiniana. Igualmente atractiva, pero que se adapte a las posibilidades de los dispositivos móviles, especialmente en cuanto al número de caracteres utilizados y los botones de interacción con la aplicación.

  • También es esencial especificar la divisa propia y los formatos adecuados de fecha y hora, de las tallas de los productos, etc. según el mercado al que se localiza la aplicación, así como las peculiaridades legales de este.
  • El diseño también es fundamental para conseguir una localización de aplicaciones móviles exitosa. Algo aparentemente tan inofensivo como los colores puede tener connotaciones negativas según la cultura.

En definitiva, las aplicaciones móviles se presentan como un canal de venta con gran potencial para el comercio online. Decidirse por desarrollar y localizar aplicaciones móviles para ecommerce es una apuesta segura.

Sin embargo, es un trabajo que únicamente puede ser llevado a cabo por traductores profesionales. Podrán intervenir en los factores lingüísticos y culturales de estos programas.

Por algo decimos que el camino hacia la internacionalización las tiendas online y las agencias de traducción profesional deben ir de la mano. No te pierdas nuestros consejos para internacionalizar las tu tienda online.

Acerca del autor

Oscar Nogueras

Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.

2 respuestas a “La traducción de aplicaciones móviles para ecommerce”

  1. Coral dice:

    Para crear sitios o aplicaciones multi-idioma yo recomiendo altamente esta rápida y intuitiva herramienta de localización para la traduccion de software: https://poeditor.com/

    • admin dice:

      ¡Muchas gracias Coral! Sí, Poeditor es un buen editor para sitios web, donde hay que tocar código. Un saludo y gracias por leernos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones