Traducción de medicamentos: aspectos clave

La traducción de medicamentos es uno de los campos más interesantes y prolíficos de la traducción médica. No solo por el enorme reto profesional que pueden llegar a suponer estos textos para un traductor, sino porque los medicamentos son un avance fundamental de la vida moderna y salvan millones de vidas cada día. De hecho, imaginaos lo importantes que son los prospectos de medicamentos que en España es obligatorio introducirlos siempre dentro del embalaje del propio fármaco, ¡y esto es así por decreto!

Seguid leyendo y descubriréis consejos clave (observación e investigación) y las peculiaridades formales de los prospectos según la cultura a la que estén destinados. ¡Porque la traducción de medicamentos es todo un mundo!

Aspectos a tener en cuenta en la traducción de medicamentos

Como traductores, nuestra responsabilidad es crucial porque la vida del paciente está en juego. Pero tampoco es cuestión de que cunda el pánico cada vez que llevamos a cabo una traducción de medicamentos. Para que esto no ocurra, queremos contribuir a la tranquilidad y seguridad de todos con unos consejos clave. Cuando afrontéis la traducción de medicamentos, observad:

Formato del prospecto

Conoced el formato del prospecto del producto (diseño, estructura, uso de colores identificativos…) y la naturaleza de este (si se trata de cápsulas, jarabe, inhalador, comprimidos, crema, solución inyectable…), ya que así conoceréis la vía de administración del medicamento (oral, tópica, anal…) y a qué extracto de la población está indicado;

Investigar es la clave

Identificad el ámbito de la medicina en el que se engloban las patologías para las que está indicado el producto y documentaos en profundidad al respecto (leed estadísticas, informes y pronósticos, informaos acerca de las últimas novedades en cuanto al estudio de las patologías…).

Eso sí, es importante contar siempre con fuentes fidedignas que puedan respaldar tus decisiones a la hora de realizar la traducción de medicamentos.

 

Las diferencias culturales en la traducción de medicamentos

Pero, como en todo, el conocimiento cultural también es muy importante cuando se lleva a cabo la traducción de medicamentos. En este campo concreto, los aspectos culturales inciden, principalmente, en la estructura y las características formales de los prospectos.

Por ejemplo, en España, una de las normas que regula la edición de los prospectos indica que la redacción debe ser clara y de fácil entendimiento para el consumidor, pues la intención de estos textos es proporcionar información necesaria para que el paciente realice un buen uso del fármaco libre de disgustos (¿os dais cuenta del papel salvador que tiene la traducción de medicamentos?).

 

Estructura de los prospectos de medicamentos

Además, en nuestro país existe un tipo de prospecto mucho más reciente que se ha convertido a la vez en el más común; hablamos del prospecto estructurado en base a «preguntas y respuestas».

Sin embargo, los requisitos no son los mismos en todos los países ni en todas las lenguas; por ejemplo, ¿qué ocurre cuando realizamos una traducción de medicamentos en Estados Unidos? Aquí la cosa se complica un poco más.

En este país llegan a tener hasta tres tipos de prospectos, y cada uno va dirigido a un interlocutor concreto: médico, farmacéutico y paciente. La información que se da al médico y al farmacéutico es, generalmente, más extensa que la que se proporciona al paciente, pero siempre se le insta a hablar con profesionales para obtener más información. Por lo tanto, una vez más resulta imprescindible para el traductor saber a quién va dirigida su traducción.

 

Para la traducción de medicamentos, confía en traductores profesionales

No cabe duda de que el campo de la traducción de medicamentos es todo un mundo que requiere de traductores profesionales altamente especializados y con un gran conocimiento de la cultura de llegada, pero esto solo consigue que la satisfacción por un trabajo bien hecho sea incluso mayor.

En Ontranslation contamos con un equipo de traducción científica que estará encantado de poder poner su grano de arena en la transmisión de una información que puede salvar miles de vidas. No te pierdas consultar nuestro caso de éxito de traducción biomédica y verás como hemos ayudado a otras empresas a cubrir sus necesidades de traducción especializada.

 

Acerca del autor

Oscar Nogueras

Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones