La importancia de traducir manuales de instrucciones (y hacerlo bien)
Al traducir manuales de instrucciones de un producto, debemos escribir contenido técnico que sea siempre lo más claro e informativo posible. Al mismo tiempo, tendremos que ser precisos en las indicaciones que ofrecemos en las instrucciones.
¿No os habéis encontrado alguna vez con unas instrucciones indescifrables? ¿O con que, con un producto, solo venía un manual de uso en inglés? Seguramente os enfadasteis con la empresa que las puso ahí, ¿no? ¡No le hagamos esto a nuestros clientes!
Un manual es un texto técnico, pero dirigido a un público que, en principio, no es experto. Por eso en su traducción se combina la traducción técnica con la simplificación necesaria para que el usuario entienda los pasos a seguir que le damos.
En la traducción técnica debemos contar siempre con alguien que conozca la terminologíaespecífica para cada producto o proceso que se va a traducir. Pero no solo esto: deberá ser una persona que tenga en cuenta la perspectiva del usuario, para hacer el texto fácil de entender.
La calidad de la traducción de unas instrucciones es, en muchos casos, vital para la salud y la seguridad del lector. Las herramientas de traducción automática que podemos encontrar por Internet no son exactas, ¡ni mucho menos especializadas! Y, además, no están diseñadas para la producción de documentación de alta calidad.
Confiar en la traducción automática dará lugar a infinitos errores de traducción y a instrucciones de seguridad poco informativas y engañosas. Esto, a su vez, tendrá consecuencias nefastas para la imagen de tu negocio. ¡Y ya se sabe que no puede haber nada peor que un cliente que habla mal de ti! Mirad un ejemplo en la foto…
Por otro lado, contar con personas que simplemente conozcan los idiomas de trabajo podrá recaer en que tus instrucciones no sean claras, o tengan errores.
¿Quién puede encargarse de este tipo de traducción técnica?
A la hora de ponerte en contacto con profesionales de la traducción, debes saber que muchas veces es necesario crear un glosario especializadocon lanomenclatura utilizada en tu empresa. Para después poderla utilizar correctamente en tus instrucciones.
También hay que tener en cuenta el proceso de localización. Mediante este proceso, la traducción técnicaen cuestión es adaptada a un mercado local concreto desde el punto de vista lingüístico y cultural. Así se consigue hacer el texto totalmente comprensible a sus lectores meta.
Un buen equipo profesional de traducción técnica tiene en cuenta y conoce varios puntos fundamentales:
El vocabulario específico del ámbito de tu empresa y/o servicio (con la creación de un glosario técnico propio).
La necesidad de una comunicación constante y efectiva con tu equipo técnico, que pueda resolver las dudas terminológicas o técnicas.
Las características de tu público. Estas, seguramente, podrá definirlas mucho mejor el equipo comercial de tu empresa. ¡Asegúrate de ponerlos en contacto!
Confía solo en un equipo de traducción profesional que tenga en cuenta todos estos aspectos, para que tu público internacional comprenda los pasos a seguir que le indicas. ¡Más vale no correr riesgos en los asuntos técnicos!
La traducción técnica bien entendida siempre trae beneficios
Existen considerables beneficios de negocio para aquellas empresas que invierten en la traducción, siempre y cuando lo hagan con una buena estrategia. Ten claro cuál es el mercado al que quieres dirigirte, e invierte en comunicar en su idioma.
¡De nada sirve un manual traducido a veinte lenguas si solo te compran, por ejemplo, en Francia! En un caso así, lo mejor será traducir tu manual de instrucciones al francés únicamente, pero hacerlo cuidando cada detalle. Y tal vez invertir en estrategias de venta en este idioma en lugar de en la traducción a muchos otros.
Y, por supuesto, si quieres comenzar a vender tu producto en otros países, asegúrate que tienes hechas las traducciones necesarias antes de lanzarte a lo loco. Si quieres una internacionalización efectiva, lo ideal es comunicar de manera correcta desde el primer cliente. ¡O el efecto rebote de que este no comprenda tus instrucciones puede frustrar tus ganas de estar en otros mercados!
Traduce tus manuales de uso con expertos que sepan cómo hablar para inexpertos
Los errores de traducción en manuales de instrucciones pueden llevar a los clientes a cuestionar la calidad del producto, o a sentirse olvidados por tu marca. Asimismo, no hay que olvidar que los posibles accidentes derivados de una mala traducción. Pueden llegar a causar lesiones y daños materiales.
Mejor no te la juegues. Confía enexpertos en traducción técnica que sepan de lo que hablan, te hagan preguntas cuando algo se les escape y que sepan comunicar para tu público de una manera sencilla.
¿Necesitas una traducción técnica de un manual de instrucciones? Contáctanos.
Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.
Beatriz Revilla es la CEO de MundoSpanish, una plataforma online que sirve de escaparate internacional para localizar empresarios y profesionales… Leer más >
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!