Traductor médico: cuando la salud está en juego
Contar con un traductor médico es esencial para las empresas de este ámbito. Los textos que manejan suelen contener información… Leer más >
La sordoceguera existe, y debemos visibilizarla. Es fácil tender a pensar que una persona sordociega tiene difícil la comunicación. E incluso creer que, directamente, no hay forma de comunicación posible para alguien que carece (en parte o totalmente) de los dos sentidos que más relevancia tienen de cara a desarrollar el lenguaje tal y como lo conocemos.
Pero no es así, las personas con sordoceguera pueden interactuar gracias a sistemas propios. ¿Queréis saber cómo? Os lo explicamos.
Eso sí, un tanto oculta. No hay un censo oficial de personas sordociegas en el estado español, por lo que las cifras de las que disponemos no son exactas. Más o menos podemos hablar de entre 6.000 y 7.000 personas con diferentes niveles de sordoceguera, según las estimaciones basadas en medias de otros países. Debemos ser conscientes de que estas personas están aquí, y de que tienen derecho a comunicarse.
Algunas personas con sordoceguera se comunican a través de lenguas de signos, las que utilizan las personas sordas, o bien porque la conocían antes de perder la visión o bien porque la aprendieron después.
El mecanismo de comunicación para estas personas consiste en coger las manos de su interlocutor o interlocutora, de la persona que está signando, para así poder sentir el movimiento a través del tacto, ¿no es alucinante lo que podemos llegar a hacer si se nos priva de algún sentido?
Las manos son la gran herramienta de las personas sordociegas. A través de ellas se pueden comunicar de manera táctil. Existen varias estrategias:
Conocer cómo se comunican las personas con sordoceguera es un buen inicio. Una vez que se toma conciencia de un hecho es más fácil tomar parte de él. Hace falta más investigación e inversión, para que todas las personas estemos en igualdad de condiciones.
¡Y para esto es fundamental la existencia de profesionales de la mediación y la interpretación! Profesiones que hay que reivindicar como esenciales. Qué, ¿os atrevéis a aprender braille, lengua de signos o dactilológico? En Ontranslation ya nos estamos poniendo a ello.
Contar con un traductor médico es esencial para las empresas de este ámbito. Los textos que manejan suelen contener información… Leer más >
El Sr. Chang, que es como le llamamos en la oficina, es un hombre que se dedica en cuerpo y… Leer más >
Ontranslation participará en el Talent Fòrum Poblenou el próximo martes 3 de marzo, en el Campus de la Comunicación-Poblenou de… Leer más >