Lenguas en peligro de extinción en el mundo
Lenguas en peligro de extinción en el mundo existen, según el portal Ethnologue, más de 3.500, es decir, más de… Leer más >
En nuestra sociedad hay muchas personas que no pueden utilizar la comunicación más habitual: el lenguaje oral. Para estas personas existen los sistemas alternativos de comunicación, que facilitan enormemente su participación en la vida social.
La diversidad es parte de nuestra vida, y hay quien no puede comunicarse de una manera eficaz con los métodos tradicionales. Desde Ontranslation reivindicamos la visibilidad de los sistemas alternativos de comunicación: estos deben ser tenidos en cuenta y naturalizados por la sociedad. ¡Son el único método de expresión de mucha gente! Por eso queremos daros una pequeña explicación sobre ellos
Aunque es más común hablar únicamente de sistemas alternativos de comunicación, realmente su nombre es el que encontramos en el epígrafe: SAAC, Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación.
Los sistemas alternativos de comunicación son muchos, e incluso hay logopedas, educadores sociales, etc. que desarrollan los suyos propios con las personas específicas con las que trabajan. Ahora bien, hay algunos que están bastante extendidos, y que se utilizan a menudo. Son los siguientes:
Podríamos decir que esta estrategia responde más a la descripción de sistemas aumentativos que a la de sistemas alternativos de comunicación. Consiste en acompañar el habla con signos hechos con las manos, normalmente tomados de las lenguas de signos. Este sistema facilita la comunicación, ya que implica otras habilidades distintas de las que requiere la lengua oral, que en ciertos trastornos pueden estar afectadas.
Se trata de un sistema basado en unos 3.000 símbolos que representan esquemáticamente determinados objetos (pictogramas). Estos símbolos en ocasiones se acompañan con otros de la cultura propia. Se dividen en seis categorías, representadas por colores:
Este sistema se suele utilizar normalmente mediante la señalización de cada uno de los símbolos, que pueden representarse mediante tarjetas, en paneles, en dispositivos electrónicos… Y se trata de uno de los sistemas alternativos de comunicación más utilizados.
Unos sistemas alternativos de comunicación dan lugar a otros. Y del sistema pictográfico surge el minspeak. Este se basa en una serie de símbolos que, a diferencia de los anteriores, no son representaciones de realidades. El significado de los símbolos, en cambio, se pacta entre las personas que los utilizan.
Este sistema está en medio de los dos anteriores. En él se utilizan símbolos muy sencillos, muchos de ellos universales (o casi) como las flechas o triángulos. Tiene unos 2.000 símbolos, y la ventaja que presenta es que estos se pueden combinar para crear otros nuevos.
Nos hemos dejado muchos otros sistemas por explicar, pero no queremos aturdiros con demasiada información. Lo que nos parece esencial es visibilizar que estos sistemas alternativos de comunicación existen, darlos a conocer.
¡Su reconocimiento puede ayudar a que muchas personas interactúen en mayor medida en la sociedad! ¿Necesitas que te asesoremos en tu comunicación?
Lenguas en peligro de extinción en el mundo existen, según el portal Ethnologue, más de 3.500, es decir, más de… Leer más >
Los escudos heráldicos tienen más adeptos de lo que podríamos pensar. De hecho, gracias al cine, la tradición de los… Leer más >
El storytelling corporativo es (o debería ser) tan natural para las empresas como la narración lo es a cualquier momento… Leer más >