Cómo es la lengua de signos: conocer a esa gran desconocida

Desde Ontranslation queremos reivindicarla como parte fundamental de nuestras vidas y como herramienta para comunicarnos con las personas sordas de nuestro entorno. Por eso os vamos a explicar cómo es la lengua de signos. En este artículo veremos en qué consiste y por qué es fundamental fomentar su inclusión en nuestro día a día.

La lengua de signos es una lengua natural

Mucha gente cree que es universal. Pero, ¿cómo es realmente? Pues tan natural como cualquier otra lengua oral de nuestro entorno; surge a través de la interacción social y se adquiere desde los primeros meses de vida.

El niño sordo aprende la gramática y el vocabulario de su lengua de signos de forma natural. Eso sí, en su entorno debe haber al menos un hablante. Pero, por desgracia, este no suele ser el caso más común.

Tantas lenguas de signos como culturas

Como el resto de lenguas, la lengua de signos varía culturalmente. Es totalmente distinta según su localización. Esta se agrupa en familias lingüísticas dependiendo del contacto entre los hablantes. Solo en España, ya existen dos «declaradas»: la española y la catalana.

Luego, existen dialectos muy diferentes entre sí, como el de Andalucía Oriental, el de Galicia, el de Canarias o el de País Vasco. Es verdad que también existe una lengua de signos internacional, pero es bastante limitada y no la hablan todas las personas sordas.

Cómo es la lengua de signos y cómo se aprende

Se aprende como cualquier otra lengua. Es completamente factible incluirla como segunda lengua de nuestro repertorio. Y este es un punto importante. Las personas no sordas podemos aprender una lengua de signos, pero las personas sordas no pueden aprender totalmente una lengua basada en la oralidad.

La sociedad debería estar más concienciada. En España existen alrededor de 120.000 personas sordas, de las que apenas un 10 % habla alguna lengua de signos. Es decir, unas 100.000 personas en España sufren un aislamiento que se solucionaría con la promoción de su idioma.

¡Comunicación para todos!

Conocer la realidad del lenguaje de signos nos ayuda a eliminar prejuicios infundados. En Ontranslation creemos firmemente en la necesidad de facilitar la inclusión de las personas sordas, y esto pasa por contar con intérpretes de su lengua cada vez que nos dirijamos al gran público (¡y nosotros colaboramos con algunos la mar de majos!).

Acerca del autor

Oscar Nogueras

Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones