La importancia de la traducción y la comunicación en los medios de transporte
Te preguntarás qué tiene que ver la comunicación y la traducción en los medios de transporte. Y es que la… Leer más >
Si buscamos Barcelona ranking turismo, nos salen infinidad de hoteles, restaurantes y actividades que podemos hacer en la Ciudad Condal. De hecho, Barcelona está entre las ciudades más visitadas cada año. La oferta cultural y el atractivo de la ciudad son clave, pero también la adaptación de la ciudad a los posibles visitantes extranjeros. En este post hacemos un repaso de los aspectos que debemos tener en cuenta si queremos posicionar nuestra empresa a nivel internacional.
En las grandes ciudades turísticas, como Barcelona, existen muchos hoteles y restaurantes, ¿cómo elige el turista entre tanta oferta? La respuesta está clarísima: seleccionando entre los que se posicionan mejor en los motores de búsqueda. Por ejemplo, es habitual que los usuarios sigan el esquema: Ciudad + ranking + actividades/restaurantes/hoteles.
Si busca Barcelona ranking turismo, la lista que le muestre el buscador será el punto de partida. Eso sí, no debemos esperar que nuestro potencial cliente invierta mucho tiempo en mirar los resultados. Por lo tanto, el objetivo es posicionarnos en los puestos más altos de esa lista. ¿Cómo? A continuación, recopilamos algunas de las acciones que podemos poner en marcha para lograrlo:
Si buscamos clientes extranjeros para nuestro negocio, deberemos hablar su idioma. De primeras, muy probablemente pensemos en traducir el contenido de nuestra web. Pese a que la idea es buena, lo cierto es que esta acción no es suficiente para posicionarnos en otros mercados.
Para lograr que potenciales clientes nos encuentren, tendremos que hacer traducciones SEO para aumentar la presencia de nuestro hotel o restaurante. Dicho de forma más sencilla: deberemos encontrar los conceptos que buscan estos usuarios para términos tan básicos como «mejor hotel de Barcelona», «Barcelona ranking turismo» o «restaurantes recomendados en Barcelona».
Teniendo las palabras clave claras, el siguiente paso es ofrecer un contenido de calidad. Tal vez restemos importancia a este trabajo siendo nuestro sector el de la hostelería, por ejemplo. Sin embargo, está demostrado que el marketing de contenidos es muy útil a la hora de posicionar una marca.
Así pues, dado que es una estrategia que bien vale para captar clientes nacionales e internacionales, podemos hacer estos contenidos en nuestro idioma y solicitar una transcreación a un profesional de la traducción.
Sí, insistimos siempre en lo de acudir a un profesional y no es por capricho. El sector gastronómico, por ejemplo, tiene un vocabulario amplio y complejo. No podemos fiarnos de las traducciones automáticas de Google, a no ser que queramos convertirnos en un meme de internet. Por tanto, tomémonos esto en serio y planteemos esta traducción como una inversión que nos reportará beneficios.
Un aspecto importante en el momento de generar los contenidos es tener presente que la mayoría de usuarios utilizamos la búsqueda semántica y la búsqueda por voz. La primera se basa, simplemente, en hacer preguntas: ¿dónde comer en Zaragoza?, ¿cuáles son las mejores ofertas de móviles baratos de 2025?, ¿qué corte de pelo es tendencia? La segunda es lo mismo, pero en vez de por escrito, por voz (como cuando vamos con el manos libres en el coche).
Al igual que el texto nos ayudará a que nuestra web se muestre en los resultados propuestos en el ranking de turismo Barcelona, todo el soporte visual que añadamos puede ser un buen empujón.
Para lograrlo, basta con hacer buenas fotografías o subir vídeos de calidad y que aporten información al usuario. Esto significa, básicamente, que el contenido audiovisual no ralentice la web y que aporte información al futuro cliente: dónde está situado el hotel, cómo son las diferentes habitaciones, cuáles son los platos más demandados de nuestro restaurante…
¿Es necesario que un hotel, restaurante o teatro incluya comunicaciones en otros idiomas a través de sus redes sociales? Obviamente, no es obligatorio. Ahora bien, ¿es recomendable? ¡Por supuesto!
Independientemente del negocio que tengamos, aprovechar que somos un país turístico para captar clientes extranjeros es interesante. Al fin y al cabo, un viaje da para mucho más que comer y disfrutar de las instalaciones del hotel. Eso sí, debemos elegir bien en qué redes poner nuestros esfuerzos.
Así pues, mostrarnos accesibles a los turistas comunicando nuestros servicios en otros idiomas es importante. Por ejemplo, si tenemos un salón de tatuajes en el centro de la ciudad, existe la posibilidad de que algún turista nos pida llevarse un recuerdo sobre la piel. Por no mentar las tiendas de ropa o los propios museos.
Por este motivo, al igual que nos preocupamos de poder comunicarnos in situ con nuestros clientes en otros idiomas, nuestra estrategia de marketing debería contemplar algunas acciones enfocadas a los clientes extranjeros. Además, estos tuits o publicaciones en Instagram nos ayudan a posicionarnos como marca, por no mentar que nuestra comunidad se amplíe y nos conozca más gente.
Por último, pero no por ello menos importante, nada nos posicionará mejor entre los más top de la keyword Barcelona ranking turismo (por seguir con el mismo ejemplo) que estar sembrados en nuestro puesto de trabajo. Y es que de poco sirve cuidar la imagen online si luego no tenemos nuestro local acondicionado para turistas extranjeros.
Entre las tareas que no pueden faltar está la traducción de las cartas de los restaurantes, así como las de los servicios. De igual forma, los museos o atracciones turísticas deben tener sus contenidos (panfletos, mapas, indicadores dentro de la atracción…) en varios idiomas.
En definitiva, todo lo que ayude al turista a no sentirse perdido por no hablar nuestro idioma, es un plus de confianza hacia nuestro negocio. Y esa confianza suele traducirse en valoraciones positivas y recomendaciones, justo lo que potenciará que nuestra marca se posicione entre los mejores resultados que los motores de búsqueda muestran.
¿Estás listo para que los viajeros que te visiten se queden con la idea de que Barcelona es la mejor ciudad del mundo? Si no sabes por dónde empezar a poner tu tienda a punto, ¡cuenta con nosotros!
Te preguntarás qué tiene que ver la comunicación y la traducción en los medios de transporte. Y es que la… Leer más >
Cataluña se prepara este verano para recibir al mayor número de turistas de Rusia de la historia, un 61% del total… Leer más >
La internacionalización de tu negocio no es solo cuestión de traducir tu página web a otro idioma. Si realmente quieres… Leer más >