Ontranslation se establece como proveedor de traducción para el sector hotelero
Ontranslation pasa a formar parte de los proveedores de traducción para hoteles recomendados por APHA, la Asociación Provincial de Hoteles… Leer más >
Aumentar la presencia de tu hotel en la red debería ser tu máxima prioridad hoy en día. El turismo es una de las mayores fuentes de ingresos en España. ¿Eso implica que cualquiera que esté en el sector va a conseguir clientes sin mover un dedo? No necesariamente. Se acabó eso de los folletos o las guías turísticas impresas (bueno, casi). Si alguien llama a tu teléfono, será porque ha visto tu número en internet. Si alguien toca tu timbre, será porque ha visto tu dirección en internet… Y si no, pues no será. Así que hay que estar preparados.
Así que, aquí van cinco consejos esenciales para hacer que tu hotel sea el rey de la red:
Como el sitio web es a la vez puerta, ventana y escaparate para tu negocio, y, teniendo en cuenta que el turismo es por naturaleza propia multilingüe, un paso imprescindible es la localización del mismo. No hay que olvidarse de que localizar es internacionalizar, llegar a público del más diverso origen y hacer que se sienta como en casa sea de donde sea.
Por esta razón, todo el contenido, tanto visual como textual, del sitio web, tiene que ser adaptado a las peculiaridades culturales y lingüísticas del país o países de los potenciales clientes. Y si además cuentas con un WordPress, no olvides que puedes traducirlo fácilmente con WPML, el mejor plugin de traducción para WordPress.
La traducción SEO para hoteles, especializada en adecuar las palabras clave (que tanto gustan a los buscadores) según las preferencias de búsqueda de los potenciales clientes, es una parte esencial de la localización.
Las búsquedas online no se realizan igual en todos los idiomas y culturas, las palabras clave cambian, y es esencial estar preparado para ello, porque si no nunca encontrarán tu web.
Olvídate de las ya obsoletas tarjetas de presentación, las redes sociales han tomado el relevo. El social selling, o la compra de productos y servicios mediante las redes sociales es ya una realidad. Facebook e Instagram serán probablemente tu mejor herramienta de promoción, dada la facilidad con la que se puede actualizar el contenido y la gran carga visual que tiene la plataforma.
Podrás subir fotos de tu hotel o del lugar en el que se encuentra (¡la gente quiere fotos del lugar en el que pasará sus vacaciones!, fotos en constante actualización), podrás combinar posts en diferentes idiomas según, por ejemplo, a qué público se dirija la oferta que promocionas, organizar concursos en los que se sorteen estancias, etc.
Por otro lado, Twitter es muy útil para hacer un seguimiento de lo que la gente comenta acerca de tu hotel y para interactuar con tus clientes (sean potenciales o reales). ¡La interacción es vital, sea en el idioma que sea!
Crea contenido sobre la ciudad o el lugar en el que se encuentra tu hotel, qué ofrece a los turistas, cómo disfrutar al máximo de sus peculiaridades… Además, podrás crearlo a tu gusto y enfocarlo hacia tus intereses empresariales, convirtiéndose así en una nueva puerta de entrada a tu sitio web.
En el caso del blog, también es más que recomendable traducir el contenido, ya que, si para una puerta solo hay una llave, solo podrá entrar una persona, ¡y se trata de que los turistas extranjeros sepan de cuántas cosas maravillosas pueden disfrutar durante su estancia en tu hotel!
Los calendarios laborales son distintos según el país de origen de tus clientes, por lo que debes adaptarte a eso y ofrecerles actividades, descuentos, etc. acordes con sus necesidades. Una buena manera de hacer esto es desarrollando newsletters mensuales que estén localizadas según las listas que previamente hayas creado (por país, edad…). Asimismo, puede ayudar a que tus clientes les proporcionen la información a amigos o familiares, aumentando tus posibilidades de negocio.
No cabe duda de que los profesionales de la traducción y los profesionales del turismo deben ir de la mano. Se puede decir que es un matrimonio de conveniencia muy conveniente para ambos.
Cualquier profesional del sector turístico debe contar con profesionales en traducción y localización si quiere salir adelante, más aún teniendo en cuenta la naturaleza de su ámbito y el potencial de los clientes extranjeros.
En Ontranslation no somos de hablar por hablar; nos especializamos en traducción para el sector turístico y la colaboración es continua. Si es que entre profesionales hay que ayudarse. Es eso o bajarse de la moto.
¿Vosotros tenéis algún viaje planeado que hayáis preparado sin utilizar internet?
Ontranslation pasa a formar parte de los proveedores de traducción para hoteles recomendados por APHA, la Asociación Provincial de Hoteles… Leer más >
No es la primera vez que en nuestro blog tratamos la influencia del turismo en el sector de la traducción…. Leer más >
El marketing de contenidos internacional es básico para cualquier empresa que tenga prospección en otros países. Has de saber a… Leer más >