La muerte de las lenguas en internet: si no está en la Web, no existe
La muerte de los idiomas en Internet puede ser un síntoma de lo que pasa en el mundo offline. Actualmente… Leer más >
Hoy vamos a tocar un tema difícil: el origen del lenguaje. Muchos de nosotros nos hemos parado a pensar alguna vez en cómo empezaron a hablar nuestros antepasados, ¿no? Al fin y al cabo, si algo nos diferencia del resto de animales es el lenguaje humano —articulado—, y en algún momento tuvimos que inventar el lenguaje y empezar a usarlo…
Hablaremos del origen del lenguaje, sí, pero si buscáis respuestas concretas mejor preguntad a un experto en esoterismo. ¡Científicamente solo hay teorías del origen del lenguaje, no evidencias! Vamos a por ellas.
Es imposible dar una fecha exacta al origen del lenguaje. Algunos de los datos más importantes para poder pensar sobre ello son los siguientes:
Esta es una de las primeras preguntas que hay que hacerse si nos lanzamos a pensar en el origen de los idiomas. Debemos imaginar un estado inicial, en el que se desarrolló la lengua, y tenemos dos teorías del origen del lenguaje totalmente enfrentadas:
Así, la primera duda a resolver: ¿hubo solo un protolenguaje o la diversidad lingüística viene desde el principio?
Esta es la última de las grandes preguntas respecto al origen del lenguaje. Nos imaginamos que nuestros ancestros empezaron a hablar con palabras sueltas (como fuego o agua, por ejemplo), pero no todas las teorías dicen esto. Solemos identificar la ontogenia (el desarrollo del niño) con la filogenia (el desarrollo de la especie).
Es decir, como los niños comienzan a hablar usando palabras simples con un referente claro creemos que los primeros humanos hicieron lo mismo.
Sin embargo, algunos autores difieren de estas creencias. Creen que el lenguaje humano se desarrolló a través de grupos largos de sonidos que denotaban situaciones concretas.
Esto es, de oraciones. A partir de estas oraciones, según esta teoría, la lengua se fue fragmentando y se fue generando el léxico, etc.
¿Cuál de las dos posturas es la correcta? Eso ya es decisión vuestra, ¡la que más os convenza!
Al final puedes creer en una teoría o en otra, pero parece difícil que lleguemos a saber cómo y cuándo se originó el lenguaje.
De todas formas, esto no significa que el estudio en este campo no nos sea de utilidad: buscar respuestas a preguntas tan difíciles nos dará otras respuestas parciales.
El #origenlenguaje es una incógnita: al final puedes creer en una teoría o en otra, pero parece difícil que lleguemos a saber cómo y cuándo se originó el lenguaje.
Por ejemplo, estudiando la historia del lenguaje podremos prever la evolución futura de este, o entender nuestra historia a través de los cambios léxicos que se han ido dando en una lengua. O quizás podríamos inventarnos una nueva lengua común para comunicarnos.
La muerte de los idiomas en Internet puede ser un síntoma de lo que pasa en el mundo offline. Actualmente… Leer más >
Existe una gran cantidad de idiomas inventados o, dicho de una manera más técnica, lenguas construidas. El esperanto, el volapük, el klingon,… Leer más >
Las palabras polisémicas forman parte de nuestro día a día. Aunque tal vez no sepamos identificarlas por esta designación, lo… Leer más >
Hola, sólo una puntualización; ya existe una lengua común desde hace tiempo,se llama Esperanto. Gracias
Muchas gracias Dani por tu puntualización. De hecho, tenemos un post en nuestro blog sobre esto y te animamos a revisarlo: https://ontranslation.es/idiomas-inventados/
¡Un saludo!
Para mi el lenguaje empieza en el principio de la creación, Dios dijo hagamos al hombre y éste dijo cuando le trajo a su compañera,ella es la huso de mis huesos y carne de mi carne ahí se origina el lenguaje
Gracias Roberto por tu comentario. Efectivamente, esta que comentas es una de las teorías.
Te animamos a seguir leyendo nuestros posts sobre lengua, comunicación y traducción.
¡Un saludo!
Pienso que el lenguaje empezó como una forma genuina de comunicacion, por medio de sonidos que quizás más temprano que tarde, tomaron forma.
Claro está que, cada comunidad tenía su forma de comunicarse, de ahí la variedad.
Pero es solo mi opinión.
Emeli, gracias por tu comentario. Sin duda, como expresamos en la publicación, hay un sinfín de teorías, y aunque algunas están más aceptadas que otras, no sabemos bien cuál es la correcta. Pero nos gusta mucho la que has expuesto. Un saludo de parte de todo el equipo.
imagino que los primeros seres humanos nacerían sin lenguaje ,necesitan aprenderlo de otros y estos otros como lo aprendieron , quien asocio cada grito o cada gesto a una frase determinada ,un niño de padres sordomudos ,desarrollan el habla de mas mayores no me puedo explicar como se puede desarrollar el lenguaje en un entorno k nadie lo tiene
Interesante reflexión, Emilio. Es por eso que como comentamos en la publicación, existen muchas teorías y ninguna está probada al 100 %.
Un saludo de parte de todo el equipo.
Pienso que el origen del lenguaje comenzo desde que Dios creo el universo el fue el que dio vida e hizo que todo tuviera sentido.
Mi opinión
¡ Qué interesante lo que debatís!
Creo que la respuesta está en el tamaño del cerebro. Cuando los humanos alcanzamos la capacidad de articular sonidos y también de escuchar los sonidos que emitían nuestros congéneres es cuando el lenguaje pudo haber tenido su comienzo. Por otra parte no hay duda de que la comunicación no verbal se produjo antes que el lenguaje dado que desde que los homínidos existieron, vivieron en sociedad o grupos pequeños. Así pues, tuvieron que de alguna manera comunicarse.
Hola que tal, pienso que el lenguaje trasciende a la vocalización, siendo que la comunicación no verbal nos permite identificar ideas concretas; el mismo gesto corporal puede significar palabras distintas en una sociedad con un idioma específico que en otra.
me parece muy interesante, lo busque para un trabajo, y me a gustado, me parece super interesante
¡Gracias, Nicolás!
Te animamos a seguir navegando por nuestro blog.
Un saludo de parte de todo el equipo.
Pienso que el lenguase surge en una etapa del desarrollo del hombre conjuntamente con el desarrollo de su inteligencia que da lugar a otros descubrimientos. Supongo que la antropología ayudará en esta respuesta con el estudio del desarrollo del cerebro. Primero existió, un lenguaje gestual y luego en distos lugares sonidos que con el uso habran ido llenando de significados convencionales y así habran ido surgiendo lo que hoy llamamos idiomas o lenguas.
Alguna vez podremos saber como y cuando se desarrolla el lenguaje humano. ? O es realmente imposible. ?
Hola, Héctor:
Como ya comentamos en el post, existen varias teorías, pero no creo que sepamos de momento al 100 % la correcta.
¡Un saludo y gracias por comentar!
El origen del lenguaje, un misterio. El lenguaje oral es un sistema de comunicación que nos diferencia no sólo de los animales, sino incluso del resto de los homínidos. La fuerza de las palabras, que influye en el comportamiento, en las ideas, otro enigma, como la misma naturaleza humana, su parte material (huesos, músculos, ojos, nariz, boca), la de los sentidos e instinto; e inmaterial (fe, conciencia, sentimientos, conocimientos), la espiritual. Me imagino, que primero nació el signo, la señal, para representar la naturaleza que le rodeaba y las necesidades materiales que tenía que satisfacer, de manera local, en grupos reducidos. Los grupos más fuertes irían imponiendo su propio lenguaje a los demás, hasta convertirlo en lenguaje común en determinadas zonas de influencia. Delimitado por el espacio y tiempo, a diferencia del espíritu, en otro plano superior, igual en todos los humanos aunque se exprese en diferentes lenguas.
El lenguaje como fue descrito por otra persona en esta publicación, en los seres humanos nace desde que Dios creó al hombre y le otorga el don del habla, donde no tuvó que pasar por sistemas de aprendizaje como se nos enseña, es más fácil aceptar la palabra de Dios que todas esas teorías que no dan una respuesta sertera.
Los seres humanos aprendieron a hablar porque podía imitar todos los sonidos que escuchaba de esa manera imitando el bramido de los cuadrúpedos, el trinar de las aves, en fin todo tipo de sonidos, llegará a desarrollar una lengua a través del pensamiento?
Hola!
Desde hace tiempo me he preguntado ¿por qué es posible en algunas ocasiones concretas la traducción literal a otras lenguas? Por ejemplo, decir «Estoy demasiado viejo» en inglés va como «I’m too old» y en alemán «Ich bin zu alt». Todas ellas tomando el significado literal de cada palabra ¿Esta característica entre los lenguajes indica vestigios de un lenguaje común? ¿Qué fue primero: los objetos o su nombre?
No puedo creer que todavía se siga afirmando que todos esos cuentos de la creación, a lo que hace referencia algunos apartes de la biblia, tengan algo que ver, en este caso con la aparición y evolución del lenguaje
Creo que el dibujo y la pintura rupestre son antes que el lenguaje y a partir de éstas imágenes que les permiten ponerse deacuerdo para la acción, ir desarrollando nombres y palabras que identifiquen su pensamiento común.
Verdaderamente el origen de las lenguas o idiomas el algo muy muy simple y complejo a la vez…..para aquellos que piensan que el homo no se que el para pitenose que y etc etc….se ha demostrado matematicamente que no existio evolucion,,,,todo ya fue creado y evolucionado…desde e principio….como pues la respuesta de el idioma??? como el hombre puede tener el conocimiento pleno para crear una lengua si esta no le fue enseñada primero…..??? logicamente el idioma original que no sabemos cual es…..despues cambio por centenares de derivados….que fueron creados ya desde antes pues se hablaban en otos lugares fuera de aqui …como el hombre puede haber puesto nombres a todo ya todos si no fuera por un idioma origen?? Dios creo los idiomas y vino de uno solo….el suyo. es imposible el hombre AUN AHORA CREE UN idioma y sea ocupado como lengua….es imposible que se empezo como un chango diciendo hum hum hum i se derive humo por ejemplo y la palabra quiera decir lo que sale de algo que se quema gris blanco o negro dependiendo el material…es imposible haya sido asi….por ello te digo que Dios los dio al hombre.
creo que el lenguaje se dio por varios proceso como se inicio por ruidos y gestos que la mayoría de los animales hacen cuando hay peligro o cuando se encuentran comida y con forme el humano fue caminando recto la tranquila creo un sistema para la cuerdas vocales fueran mejor con los sonidos y algo parte más de la evoluciones es que el humano fuera mas consciente y capaz de tener pensamientos mas abstractos lo cual es un proceso cognitivo dando lugar a las pinturas rupestres como en símbolos pero también debió existir la necesidad de trasmitir ideas así que se fue acomodando mejor las cuerdas vocales para por fin articular sonidos y dar origen al lenguaje articulado lleno de significado
¿Creen que el la biblia nos dicen posibles respuestas sobre el origen del lenguaje?
Para satisfacer las necesidades el hombre descubre e inventa cosas es el caso del habla pienso yo que lo hizo a través de la utilización de los sonidos que emiten la naturaleza , viento, lluvia, voces de animales (maullido, canto, croar, etc.) = onomatopeya
El ser humano después de un largo proceso evolutivo del cerebro, en el cual su cerebro creció, aumentó su tamaño gracias a la cerebración que duró millones de años, pudo hacer uso de la razón, y así poder comunicarse haciendo uso de gestos, señas con las manos, similar a los mudos; imitando sonidos de los animales produciendo fonemas guturales para hacerse entender. Los grupos humanos al esparcirse en pequeñas comunidades le fueron dando su propio significado a los fonemas y así se originan los diferentes idiomas. Cuando los españoles vinieron a América encontraron muchas tribus con lenguajes diferentes, de ahí mi conclusión.
Muy interesante el post, estoy investigando sobre los idiomas nativos , hay una historia en la Biblia en el antiguo testamento donde habla de la Torre de Babel , que los primeros humanos querian armar una torre y llegar a ser altos como Dios, Él decidió separarlos haciendo que tengan distintos idiomas y no se entiendan entre si , esto los obligo a emigrar y formar comunidades , me pareció muy interesante .
Yo pienso que el hombre nació con su poder de hablar
la naturaleza es la única que ha podido darnos el lenguaje de eso no hay duda, la naturaleza sigue la ley de buscar la supervivencia y la conservación de la especie, así que creo que la pregunta clave es, ¿en qué momento el entorno hizo necesario tener que articular oraciones para sobrevivir? ¿Será simplemente causa de la prospera evolución del ser humano que trajo de forma implícita un desarrollo acelerado del lenguaje de forma natural? o a lo mejor hubo otro motivo que desconocemos que nos obligó a almacenar grandes cantidades de información y transmitirlas para sobrevivir, lo que si es algo inaudito, es el hecho de que ninguna otra especie haya llegado aún a crear una palabra, un verbo…