¿Será el chino el idioma del futuro?

Últimamente no paramos de escuchar la misma pregunta: ¿será  el chino el idioma del futuro? En cada momento histórico hay un idioma universal utilizado por la mayoría como medio de comunicación (esto es, una lengua franca o lengua vehicular). Actualmente, como todos sabemos, el inglés está presente en todos los ámbitos de nuestras vidas. Hablamos de que algo es un must cuando creemos que es imprescindible, leemos newsletters, comemos muffins y bebemos gin tonic. Cada vez son más las voces que dicen que esto se acabará. Que pronto será el chino el idioma del futuro, y que llaman a aprender la lengua china precisamente este motivo. Pero ¿qué tienen de ciertas estas afirmaciones?

La importancia de las lenguas vehiculares

Es cierto que no siempre fue el inglés la lengua vehicular internacional. Muchas lenguas muy poderosas serán relegadas por otras a lo largo de la historia. Como muchos sabréis, antes de que el inglés comenzase a ser la lengua vehicular tras la Segunda Guerra Mundial , el francés se imponía como la lengua de comunicación entre las diferentes culturas, especialmente en Europa.

La elección de una lengua vehicular en detrimento de otra no es aleatoria: las  lenguas francas han sido normalmente las utilizadas de forma mayoritaria en la potencia política y económica del momento. Así, Francia dominaba cuando el francés era la lengua vehicular, y ahora EE. UU. es el país más influyente del mundo. La emergencia de China como potencia nos hace preguntarnos si será el chino el idioma del futuro.

El inglés está más extendido en internet

De todos modos, la situación actual no es la misma que cuando se dio el cambio del francés al inglés. Actualmente los imperios no influyen de la misma manera al resto de países.

Sobre todo, hay una revolución tecnológica que condiciona en gran medida nuestra forma de comunicarnos. Y aquí el inglés tiene una enorme ventaja: casi todos los nuevos inventos tienen su base en el inglés, y desde los lenguajes de programación hasta la terminología que utilizamos los usuarios de tecnología están en este idioma. Además, su hegemonía en Internet es apabullante.

Vaticinar que el chino será el idioma del futuro supone plantear un mundo en el que todos estos pilares sociales (¿quién concibe hoy en día sus actividades sin un ordenador?) tengan que ser traducidos. Y si no es así, por lo menos tendremos que pensar en dos lenguas vehiculares: una para la tecnología y otra para la comunicación entre las personas.

Los imperios ultramarinos y las lenguas vehiculares

Podríamos imaginar un avance de China como primera potencia mundial (aunque en Ontranslation preferimos no mojarnos con asuntos tan complejos como la geopolítica internacional), pero aunque esto sucediese el inglés no tendría por qué quedar relegado como lengua vehicular. Tradicionalmente, las lenguas vehiculares vinculadas a imperios ultramarinos han tenido hablantes nativos en puntos muy diferentes del mundo.

Así, el francés se hablaba en media África (además de en determinados países de América, Asia y Oceanía), y el inglés se habla actualmente como lengua materna en países de los cinco continentes. El idioma chino, por el contrario, tiene su ámbito relegado al contexto asiático, ya que solo se utiliza como lengua materna en países de este continente.

¿Qué idioma será la próxima lingua franca?

Este motivo lleva a que algunas voces indiquen al español como la futura lengua vehicular, por su condición de segundo idioma más hablado del mundo y su presencia en Europa, América y África. Aun así, a favor de la afirmación de que el chino será el idioma del futuro, se podría considerar el gran número de migrantes chinos en todo el mundo y la influencia de sus comunidades en las demás.

En definitiva, parece que, por ahora, el inglés mantendrá su fuerza como lengua vehicular, apoyándose en la tecnología y la comunicación, aunque pensar en el futuro es algo difícil, y más con el cambio de modelo que actualmente vivimos. Si será el chino el idioma del futuro o no es algo que tendremos que esperar para ver, aunque, quien sabe, puede ser que el predominio del inglés tenga para más rato que nosotros.

Sea cual sea la lingua franca del momento, no dudes en contactar con Ontranslation empresa de traducción y te ayudaremos a entenderlo todo, todo y todo.

Acerca del autor

Oscar Nogueras

CEO de Ontranslation y Ontraining, Óscar es experto en internacionalización, Traducción SEO y comunicación intercultural. Con más de 14 años de experiencia, un máster en Tradumática y un MBA, combina su labor como consultor con la docencia en la UAB, donde forma a traductores profesionales en traducción SEO y SEM. Sus estrategias y conocimientos ayudan a marcas globales a superar barreras culturales y alcanzar el éxito en mercados internacionales.

2 respuestas a “¿Será el chino el idioma del futuro?”

  1. […] casi cualquier profesión,  aprender chino será una llave maestra que abrirá innumerables puertas. China es la segunda economía mundial, […]

  2. Fernando dice:

    Aunque el chino mandarín es uno de los idiomas más hablados en el mundo, argumentar que es «el idioma del futuro» es debatible por varias razones:

    Dominio del inglés: El inglés sigue siendo el idioma más utilizado a nivel internacional en negocios, ciencia, tecnología y educación. La mayoría de las innovaciones tecnológicas y publicaciones científicas se realizan en inglés, lo que lo mantiene como la lengua franca mundial.

    Dificultad de aprendizaje: El chino mandarín, con su sistema de escritura basado en caracteres y sus tonos fonéticos, es considerablemente más difícil de aprender para muchos hablantes de lenguas occidentales, lo que limita su adopción masiva en comparación con idiomas como el inglés o el español.

    Tendencias de globalización: A pesar del crecimiento económico de China, la globalización ha fortalecido el uso del inglés y otros idiomas. Incluso dentro de China, el inglés es ampliamente enseñado y considerado una habilidad esencial para conectarse con el resto del mundo.

    Estos puntos pueden refutar la idea de que el chino será «el idioma del futuro».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.