Turismo de cruceros: traduce y aprovéchalo
El turismo de cruceros en España supone un importante impacto económico. De hecho, antes de la pandemia, nuestro país era… Leer más >
La importancia de la traducción en el sector turístico y gastronómico es una realidad que no debemos ignorar. Ya en 2014 la Agencia Catalana de Turismo (ACT) presentó un nuevo sello «Especialidad Gastronómica en Establecimientos Hoteleros de Cataluña». Esta distinción permite presumir de restaurante a todos aquellos establecimientos de menos de 60 habitaciones que se lo merezcan. Y para ello, deberán ser conscientes de la importancia contratar traducciones profesionales.
Está claro que la ACT no pierde el tiempo en lo que a promocionar a Cataluña se refiere. Y hace bien, porque la importancia del sector turístico es absolutamente brutal en la región, y en toda España y eso hay que aprovecharlo. Sin embargo, lo que nos ha llamado la atención en Ontranslation agencia de traducción y como especialistas en traducciones gastronómicas, es que exigen que las traducciones sean realizadas por profesionales.
¿Puede un «hotel gastronómico» presentar su principal atractivo (la carta) en un solo idioma, teniendo en cuenta que es un hotel y que los turistas van a ese hotel precisamente por su oferta culinaria? Rotundamente no.
Y lo que tampoco puede hacer es coger el camino a priori más corto y tirar de Google Translate. Recordemos aquel post en el que os hablábamos de lo importante que es traducir bien las cartas de restaurante, es un buen momento.
La carga cultural que tienen los nombres de los platos es enorme, tanto es español, como en catalán, en francés o en cualquier otra lengua. Y los matices también pueden ser definitivos para determinar si el plato que tienes en la carta es una cosa u otra.
Ya no hablamos de esas traducciones literales, irrisorias y hasta patéticas que campan por las pizarras de restaurantes de medio mundo, como Octopus to the Party por Polbo á Feira (en fin, Dios nos libre). Este tipo de traducciones son una disciplina muy delicada que requiere una actuación profesional de principio a fin.
La traducción de una carta es un proceso que debe realizarse de manera cuidadosa y siempre tiene que ser un traductor profesional el que la lleve a cabo.
También es muy importante destacar que la especificidad cultural de este ámbito obliga a hacer también adaptaciones para las distintas variedades que pueda tener una lengua (no es lo mismo una calabaza verde en España que una calabaza verde en México).
Hablar de restaurantes gastronómicos no es hablar de simples restaurantes, sino de establecimientos hoteleros con una importancia gastronómica destacada y viven esencialmente del turismo. Esto hace que la traducción sea un aspecto clave en su día a día. Cada plato, cada línea de su carta debe estar traducida por un profesional.
Las posibilidades de que aparezcan clientes que hablen otros idiomas es altísima, y esta gente, igual que nosotros, quiere saber lo que se le ofrece. En Ontranslation hace ya tiempo que nos especializamos en traducción culinaria, un poco por gula, y un mucho porque somos conscientes de las necesidades que tiene el sector turístico en Cataluña y en el resto de España.
Con una potencia imparable, tanto hoteles como restaurantes deben dejar atrás el único impedimento para atraer y fidelizar a clientes internacionales. Pues bien, nosotros os ayudamos a echar abajo todas las barreras.
¿Qué os parece la idea de los «hoteles gastronómicos»? ¿Os apetece una escapada?
El turismo de cruceros en España supone un importante impacto económico. De hecho, antes de la pandemia, nuestro país era… Leer más >
Ontranslation pasa a formar parte de los proveedores de traducción para hoteles recomendados por APHA, la Asociación Provincial de Hoteles… Leer más >
A parte de limpiar el piso a fondo, hacer el cambio de armario y ordenar el salón, a estos dos… Leer más >