eMarket Services de ICEX, ¡somos proveedores!
Este año ha nacido eMarket Services de ICEX (el Instituto Español de Comercio Exterior), ¡y en Ontranslation no hemos podido resistirnos a colaborar con ellos! eMarket… Leer más >
Bien es sabido que la crisis en España ha obligado a la mayoría de empresas a abrirse a nuevos mercados internacionales. Pero para hacer una tienda online en condiciones y conseguir vender fuera de nuestras fronteras, resulta necesario conocer unos cuantos consejos para internacionalizar nuestro negocio.
Ya compartimos con vosotros los primeros cinco onsejos para internacionalizar una tienda online, y como lo prometido es deuda. Volvemos con otros cinco más, que esperamos sean de mucha utilidad. ¡Empezamos!
Una de las mayores ventajas del comercio electrónico es la personalización: la capacidad de tratar a los clientes como individuos es, ahora más que nunca, algo esencial en el mundo de los negocios online.
Por ejemplo, el hecho de poder devolver un producto, de premiar a los mejores clientes, de enviar un cupón de premio (en el idioma materno del cliente). O la posibilidad de realizar un seguimiento de los carritos de compra abandonados es un comportamiento prácticamente esencial en el mundo del comercio online. Personaliza la experiencia de compra según la cultura de tus clientes potenciales, y te apreciarán mucho más.
¿Cuántas veces hemos entrado a tiendas online que muestran sus productos en fotos diminutas, de malísima calidad o incluso, que nunca llegan a cargarse? No se trata simplemente de la poca (o ninguna) profesionalidad que estamos transmitiendo. Quien cuida sus productos, cuida a sus clientes.
Lo que está claro es que nadie comprará un producto sin ver todos los detalles. Por ello, es vital que tu tienda online disponga de buenas fotografías de los productos que ofreces (tomadas desde diferentes ángulos) y que éstas se apoyen en un texto explicativo de las características técnicas, medidas y demás información útil para los clientes. Ah, y no te olvides de la cultura de tu mercado objetivo. La foto que en España es perfecta, no tiene porqué serlo en otras culturas.
Para los chinos, el amarillo es un color reservado a la realeza, para los japoneses, un color que transmite fuerza, vigor y coraje. Sin embargo, para los egipcios, es el color del luto. Sería un error garrafal intentar internacionalizar tu empresa a partir de una tienda online diseñada sin haberte tomado el tiempo de hacer una pequeña investigación cultural que te permita crear un diseño apropiado, que transmita aquello que quieres transmitir con tu marca y que, sobre todo, transmita fiabilidad y confianza.
Si te apetece saber más sobre el simbolismo que tienen los colores en el mundo, puedes hacer clic aquí. ¡No olvides que el mensaje que transmitirás dependerá totalmente del color que elijas! Por eso, déjate aconsejar por expertos en aspectos culturales y comunicativos como nosotros.
Es importante que establezcas KPI que midan todo aquello que pasa en tu tienda online. Aprender de los errores e ir mejorando aquellos aspectos en los que flojeas será tu formación más preciada, sobre todo cuando acabas de entrar en un mercado que hasta el momento desconocías.
Descubre qué tipo de productos son los que más gustan (los más visitados), cuáles son los que más se venden, qué campañas han sido las más rentables, cuáles han sido las páginas que han provocado abandono de los clientes potenciales, y todo gracias a las métricas. Pero cuidado: aquello que más se venda en España, puede que no sea así en Francia o Italia. Estudia bien a dónde vas antes de internacionalizarte.
Twitter, Facebook, Vimeo, Linkedin, Youtube, son canales que te permitirán ganar visibilidad entre tus clientes reales y potenciales. Las redes sociales te permitirán conocer el perfil de tus clientes (saber lo que les gusta y lo que no, los canales que utilizan para estar informados, etc.). También podrás interactuar directamente con ellos utilizando una comunicación totalmente directa y personalizada.
Sin embargo, las características propias de las redes sociales y la cultura, de nuevo, no pueden pasarse por alto. Si necesitas a alguien que te eche una mano en este sentido, no te lo pienses dos veces. En Ontranslation empresa de traducción, estaremos encantados de poder ayudarte.
Contacta con nosotros para descargarte una pequeña guía para internacionalizar tu ecommerce. ¡Tu expansión internacional está en juego!
Este año ha nacido eMarket Services de ICEX (el Instituto Español de Comercio Exterior), ¡y en Ontranslation no hemos podido resistirnos a colaborar con ellos! eMarket… Leer más >
Traducir PrestaShop 1.7 puede ser fácil. Y esa es una de las grandes ventajas que presenta este CMS gratuito, el… Leer más >
El BizBarcelona ’17 tendrá lugar entre el 31 de mayo y el 1 de junio ¡y no nos lo podemos… Leer más >