Página web multilenguaje: 5 aspectos a tener en cuenta
Una página web multilenguaje es efectiva para la internacionalización, no cabe duda. Tener tu web en varios idiomas aumenta tu… Leer más >
En este post te presentamos los 3 mejores plugins de traducción para WordPress. Pero, ¿por qué los necesitas? Pues porque instalar un plugin de traducción para WordPress en un único ambiente te permite gestionar la traducción de tu web de una manera sencilla.
Si lo que buscas son traducciones humanas de calidad a la altura del contenido original de tu sitio web, estos son los 3 plugins de traducción para WordPress que no te puedes perder:
Lo mejor de qTranslate, aparte de que es un plugin de traducción para WordPress gratuito, es que almacena el original y sus traducciones en la misma entrada, y no crea tablas adicionales en la base de datos. ¡Te permite ahorrar tiempo y espacio! Eso sí, cuidado con su servicio técnico: el equipo es muy pequeño (una sola persona, en realidad) y a veces se llega a colapsar.
Y con razón. Polylang es gratuito, tiene un servicio técnico magnífico y te permite traducir prácticamente todo el contenido de tu sitio web. Por desgracia, no se actualiza al mismo ritmo que otros plugins de traducción para WordPress, y corre el riesgo de quedarse obsoleto.
Ok, este plugin no es gratuito, pero tampoco es caro. Tiene un coste bajo, pero proporciona un soporte técnico de calidad y unas actualizaciones periódicas realizadas por un equipo técnico específico.
Además, aparte de permitir la traducción de todo el sitio web y ser fácil de usar, pone a disposición del usuario un repertorio de funcionalidades que multiplican sus posibilidades. Existen muchas ventajas para optar por WPML como plugin de traducción:
¿Sus desventajas? El hecho de que cree tablas adicionales puede llegar a ralentizar el administrador.
Sin embargo, en Ontranslation te lo recomendamos ya que estamos certificados por WPML como servicio de traducción y expertos técnicos en WPML. Así que, si vas en serio con tu sitio web WordPress, adelante con WPML.
Nuestro top de los mejores plugins de traducción para tener un WordPress multilingüe termina aquí, ahora te toca decidir con cuál te quedas. Eso sí, no dudes en aportarnos tu conocimiento sobre el tema y descubrirnos cualquier plugin nuevo o simplemente distinto que hayas probado.
Esperamos que este post te haya servido de ayuda para traducir tu sitio web. Y ya nos contaréis si has utilizado alguno de los 3 mejores plugins de traducción para WordPress.
¡Hasta la próxima!
Una página web multilenguaje es efectiva para la internacionalización, no cabe duda. Tener tu web en varios idiomas aumenta tu… Leer más >
Tener un WordPress multiidioma se ha convertido prácticamente en indispensable hoy en día. Hoy en día conocer idiomas y expresarnos… Leer más >
Las ventajas de la traducción de WordPress con WPML son muchas y hoy te las explicamos todas. Después de tantas… Leer más >
Recomiendo el uso de https://poeditor.com/ por la traduccion de WordPress. Es una herramienta de localización en línea muy útil que hace que la traducción sea mucho más fácil. Cuenta con un plugin de WordPress adjunto que conecta la plataforma de su sitio web.