¡Ontranslation ha dado una charla en la UAB!
Hoy, miércoles 11 de abril, Alex y Marc han asistido como ponentes a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para explicar una gestión real de un proyecto de traducción. La… Leer más >
A la hora de seleccionar un traductor de páginas web solo hay una opción eficaz. Y es la de que tu web la traduzca una persona. Y si puede ser profesional, mejor. Por muchos avances que se esté haciendo en el ámbito, la traducción automática efectiva aún no es más que un sueño. Las máquinas no saben apreciar los matices culturales que un traductor profesional puede apreciar. Por eso, el único traductor de webs fiable es una persona.
Es tentador. Por nada o muy poco dinero hay mil aplicaciones que prometen traducir tu WordPress, traducir tu PrestaShop, o traducir otro CMS. Sentimos decepcionaros… Estas aplicaciones no tienen efectividad ninguna. Si algo es gratis de cara a la traducción es porque se basa en la traducción automática, no en traductores profesionales.
Todas estas aplicaciones que se venden como «el mejor traductor de páginas web», «la manera definitiva de traducir tu página web», etc. simplemente no son útiles. Pasan tus textos de un lenguaje a otro utilizando únicamente patrones preestablecidos o un algoritmo. Y esto es como poner en el teléfono un contestador automático. Puede servir para iniciar la interacción, pero en seguida se complica y necesitamos la expresión humana…
Por mucho que determinados gurús de la robótica lo auguren, esto no ha ocurrido todavía. Las máquinas aún son nuestras primas tontas. Y esperemos que lo sigan siendo, si no que le pregunten a Sarah Connor… En el lenguaje entra en juego una semántica complicada. Esta, al cambiar de un idioma a otro, no se traslada literalmente. Y que las máquinas no entienden.
Basta decir que la mayoría de palabras son polisémicas, y que hace falta el contexto para entenderlas en la mayoría de ocasiones. El contexto en el que hablamos tiene demasiadas variables como para que una máquina las entienda y las maneje todas.
Y no solo es la polisemia, sino los tonos que se pueden apreciar en un discurso (la ironía o el humor por ejemplo), hechos culturales que funcionan de diferente manera en unos idiomas y en otros.
Sí, amigas y amigos. Esto que os contamos no es nada nuevo para una empresa como Google, quienes, paradójicamente, ofrecen su traductor automático. Lo saben, conocen perfectamente la herramienta y saben que no puede sustituir a un humano.
Por esto, de cara al posicionamiento SEO en Google, utilizar un traductor de páginas web automático es contraproducente. ¡La empresa es consciente de que estas páginas no van a ofrecer la mejor experiencia al usuario! Pues contendrán múltiples errores típicos de la traducción automática. Y, lógicamente, lo penalizan.
Por mucho que os prometan maravillas con un traductor de páginas web automático, utilizarlo será contraproducente. Nosotros os recomendamos traducir una página web con traductores profesionales.
Un traductor profesional conocerá el contexto, tanto el tuyo como el de la lengua de destino. ¡Por no olvidarnos del posicionamiento en Google que se consigue con una traducción SEO!
Hoy, miércoles 11 de abril, Alex y Marc han asistido como ponentes a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para explicar una gestión real de un proyecto de traducción. La… Leer más >
Buscar a un traductor profesional puede ser una tarea muy difícil. Nuestra profesión está llena de intrusismo, no es nada… Leer más >
¡Hoy Alex y Marc están en el AVE camino de la capital! Esta tarde empieza el II Congreso Nacional de… Leer más >