Los 10 mejores posts del 2017 en traducción y comunicación

Otro año que ha llegado a su fin entre bambalinas en el mundo de la comunicación y la traducción. Nos encanta lo que hacemos, y os lo mostramos con este blog que abre la puerta a un montón de preguntas que alguna vez os habéis hecho, o tal vez no, pero que sea como sea esperamos que os hayan dado que pensar. ¿Queréis saber cuáles han sido los posts que mejor acogida han tenido este año? Si queréis estar al día sobre comunicación y traducción más vale que les deis un repaso.

Los 10 mejores posts sobre comunicación y traducción

1. Letra cursiva: ¿cuándo debo usarla?

Lo sabemos, la cursiva da problemas. Muchas veces no sabemos cómo usarla, o nos la encontramos mal empleada en los textos que leemos. Más de uno se ha puesto este post en favoritos y ahora cada vez que tiene problemas nos visita.

2. Traductor por voz Pilot, ¿el futuro o un simple gadget más?

Este año se pusieron de moda los traductores de voz automáticos, y la red se lanzó a alabar las bondades de unos aparatos a los que todavía les queda mucho por recorrer. Os contamos por qué no sustituirán a los intérpretes profesionales.

3. Uso de las comillas: todas las claves

Utilizadas en todo momento en este mundo de la comunicación y la traducción, las comillas acompañan a nuestra querida letra cursiva entre las dudas más frecuentes relativas a la lengua. Por eso comparten el podio de nuestro blog con un digno tercer puesto.

4. Palabras de origen árabe que considerabas «typical Spanish»

Y es que cada cultura es una mezcla de culturas previas. A quien no le guste que se lo haga mirar. Este post triunfó porque os explicamos el origen árabe de muchas expresiones estereotípicamente españolas, y claro, a más de uno le sorprende.

5. La Interpretación en los Servicios Públicos

Pocos saben lo que es, se nos olvida si pensamos en comunicación y traducción… Pero es muy necesaria. Romper barreras en los servicios más importantes (como la educación o la sanidad) es crucial. ¡Ahora este concepto le suena a más gente!

6. Lenguaje claro: 3 aspectos a tener en cuenta

A la gente le gusta hacerse entender. Utilizar un lenguaje claro es algo que debemos hacer si queremos que el resto capte nuestro mensaje, y en este post os dimos las claves para conseguirlo. ¡Debe ser por esto que tanta gente lo ha visitado!

7. Palabras con historia: un pedante con rebeca dijo que el bikini estaba ok

Cada palabra encierra una historia en su origen. Aunque no podemos contároslas todas (para eso ya están los diccionarios etimológicos), sí que nos gusta compartir de vez en cuando las más curiosas. ¿Queréis saber el origen de las palabras del título?

8. Idiomas más hablados en la red, ¿cómo afectan a nuestra realidad?

¿Afecta qué idiomas usamos en Internet a los que usamos en la vida offline? ¿Acabará Internet con las lenguas minoritarias? Respondimos (o tratamos de responder) a estas preguntas y gustó bastante. ¡No os lo perdáis!

9. Amparo Donaire: La comunicación es esencial en todos los aspectos

Amparo es una experta en comunicación, y se nota. Cautivó a nuestra audiencia con la entrevista que le hicimos, y no es para menos. Tras charlar con ella sabemos un poquito más sobre Internet, marca personal, negociación y redes sociales.

10. InterNations: Interview with Malte Zeeck

Malte es mucho Malte y, pese a haber hecho su entrevista en diciembre, ha conseguido colarse en el último puesto del top 10 de nuestro blog de comunicación y traducción. El fundador de InterNations, la red social para expatriados, nos habla de vivir fuera, de entender otra cultura o de la necesidad de los idiomas.

2017 ha dado para mucha información sobre comunicación y traducción, y el público ha recibido nuestros posts con mucho interés. En el 2018 seguiremos creciendo con todas las personas que siguen nuestro blog, buscando temas que os interesen y respondiendo a vuestras necesidades. No os lo perdáis. ¡Feliz año a todo el mundo!

Acerca del autor

Oscar Nogueras

CEO de Ontranslation y Ontraining, Óscar es experto en internacionalización, Traducción SEO y comunicación intercultural. Con más de 14 años de experiencia, un máster en Tradumática y un MBA, combina su labor como consultor con la docencia en la UAB, donde forma a traductores profesionales en traducción SEO y SEM. Sus estrategias y conocimientos ayudan a marcas globales a superar barreras culturales y alcanzar el éxito en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones