El top 10 de los mejores posts de traducción del 2018

¡Que no cunda el pánico! ¡Ya está aquí nuestro top 10 de los mejores posts de traducción del 2018! Ya sabéis que no nos dormimos en los laureles y, como cada año, os traemos el recopilatorio de nuestros artículos más visitados para que podáis rememorar los mejores momentos del blog de Ontranslation. ¿Inspiración u oportunismo? ¿Talento o casualidad?

Nosotros siempre damos el máximo en nuestras publicaciones, así que confiamos en vuestro criterio. ¡No os perdáis los mejores posts de traducción del 2018!

1. Lenguaje en las redes sociales: ¿errores o nuevos usos?

lenguaje en las redes sociales

 

El mejor post de traducción del 2018 se lo lleva este sobre el lenguaje en redes sociales. Usamos el lenguaje en las redes sociales de manera distinta, sin duda. Y es una discusión común en cualquier entorno. Reflexionamos sobre ello.

 

 

2. Origen del lenguaje: ¿cómo empezamos a hablar?

origen del lenguaje

 

En segunda posición, uno de los posts sobre traducción y comunicación más comentados en nuestras redes sociales. El origen del lenguaje es un tema fascinante repleto de incógnitas a resolver. Os invitamos a comenzar a reflexionar sobre este asunto. ¿Todavía no lo has leído?

 

 

3. El andaluz en La Peste: cuestiones a aclarar

el andaluz en la peste

 

La serie de televisión La Peste causó mucho revuelo por el uso del andaluz. ¿A qué venía tanta polémica? Esto demuestra que nos queda mucho camino por recorrer en cuanto a concienciación lingüística. ¿Quieres saber más? No te lo pierdas.

 

 

4. Lenguaje inclusivo y diversidad de género

lenguaje inclusivo

 

En cuarta posición, nos enorgullece presentaros este post. Creemos que el lenguaje inclusivo y la diversidad de género van de la mano. En el Día del Orgullo LGTBIQ+ os quisimos dar algunas pautas para lograr la inclusión con la lengua.

 

5. Ortografía: la norma que no gustaba a Juan Ramón Jiménez

ortografia

 

Nos gusta Juan Ramón Jiménez, ya no solo por su literatura, sino porque era muy crítico con todo lo establecido. Falleció un 29 de mayo hace 60 años, y lo recordamos con este post a través de su rechazo a la ortografía. ¡No os lo perdáis!

 

6. Servicio de traducción de documentos profesional

servicio de traducción de documentos

 

Para traducir documentos profesionalmente debes contar con un servicio de traducción de documentos que se rija por unos estándares en sus procesos. No dejes de leer este post donde te lo explicamos todo para que no te den gato por liebre.

 

 

7. WordPress multiidioma o multilenguaje: ¿por qué?

Wordpress multiidioma

 

En séptima posición se cuela un post que hemos publicado recientemente. Tener un WordPress multiidioma o multilenguaje es una estrategia efectiva para que tu contenido llegue a más personas. Sea cual sea tu actividad.

 

 

8. Contratar servicios de traducción, ¿qué debo saber?

contratar servicios de traducción

 

No te pierdas este post si vas a contratar servicios de traducción. Te explicamos qué es conveniente saber y qué no. Vamos, necesitas tener algunas cosas claras. Te las explicamos, ¡que no te queden dudas y podamos hacerlo lo mejor posible!

 

 

9. Los 3 mejores plugins de traducción para WordPress

plugins de traducción para WordPress

 

Un clásico de nuestro blog, y de hecho, uno de los posts más visitados desde que lo publicamos en el 2015. Te lo explicamos todo sobre plugins de traducción para WordPress. Así que, si tienes una web en WordPress, no te pierdas nuestra review de los 3 mejores plugins de traducción para WordPress.

 

 

10. Traductor de páginas web: el humano gana a la máquina

traductor de páginas web

 

Como sabéis, en Ontranslation no somos precisamente amantes de los traductores automáticos. Si os preguntáis porqué, aquí os dejamos con un post que se ha colado en décima posición en nuestro top de los mejores posts de traducción del 2018. Os explicamos por qué el contexto es tan importante, y cómo Google lo tiene en cuenta.

 

Acerca del autor

Oscar Nogueras

CEO de Ontranslation y Ontraining, Óscar es experto en internacionalización, Traducción SEO y comunicación intercultural. Con más de 14 años de experiencia, un máster en Tradumática y un MBA, combina su labor como consultor con la docencia en la UAB, donde forma a traductores profesionales en traducción SEO y SEM. Sus estrategias y conocimientos ayudan a marcas globales a superar barreras culturales y alcanzar el éxito en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones