La traducción en Halloween: ¿un truco o un mal trato?
En Ontranslation siempre recibimos alguna traducción en Halloweeen. Aunque en nuestro país es una fecha controvertida, muchos de nuestros clientes… Leer más >
Hoy las personas supersticiosas están aterradas. ¡Es martes 13! La mala suerte y la cultura son inseparables. En el mundo anglosajón y en otros lugares están de suerte, allí la vida seguirá igual ya que el día maldito es el viernes 13(de ahí la película).
Aprovechamos, hoy que nos leerá mucha gente con miedo a salir de casa por lo que pueda pasar, a explicaros por qué se da esta diferencia de fecha. Efectivamente, es un aspecto relacionado con la cultura y la tradición de los diferentes lugares.
¿Queréis saber algunos datos sobre el viernes 13 y el martes 13? Seguid leyendo. ¡Y ya de paso empezaréis a ser superstiziosi el próximo viernes 17!
Y sí, hoy escucharéis mil bromas, e incluso a alguna persona hablando en serio, sobre todo lo que os puede pasar, como ocurriría en Londres o París un viernes 13. Considerar estas fechas malditas es cosa de mala suerte y cultura. Aunque no se sabe a ciencia cierta el origen específico, algunos datos sobre la trayectoria histórica del número de la mala suerte:
El martes 13 es el día de la mala suerte en España, Grecia y la mayor parte de Latinoamérica. Pero en otros lugares el día de la mala suerte es el viernes 13.
¿Por qué esta diferencia de día de la semana? Pues básicamente es un tema de diversidad cultural, aunque en muchos casos provenga de las mismas tradiciones. El martes coincide en ser el día de la mala suerte en muchas culturas:
Y es que supuestamente Jesucristo fue crucificado un viernes, por esto el viernes 13 es la fecha de la mala suerte en el mundo anglosajón y, por extensión, en el cine y la televisión. Dicen que este día se popularizó con la novela Friday, the thirteenth, de Thomas W. Lawson. En ella, un bróker de Wall Street utiliza el día para triunfar en la bolsa creando el pánico.
Pero el viernes 13 no es el único viernes de la mala suerte, ya que para los italianos este día es el viernes 17. Aunque no se sabe muy bien de dónde proviene esta superstición, se cree que viene de Roma y de que el número romano XVII puede transformarse en la palabra vixi, que en latín significa ‘viví’, que tiene la implicación de ya no estar vivo, de morirse.
Creas o no en ellas, lo cierto es que hay gente que se las toma muy en serio. Es por esto que es interesante conocer la relación entre mala suerte y cultura para dirigirnos a otras culturas. Respetar las creencias de los demás nos da puntos a la hora de relacionarnos, ya que nos verán más cercanos.
Marcad bien los próximos martes 13, viernes 13 y viernes 17 en vuestros calendarios. Y, si queréis entender mejor cuestiones culturales como estas, ¡podéis pedir consejo a nuestro equipo de asesoramiento lingüístico y cultural!
¿Necesitas adaptar un texto para que sea culturalmente válido para otros países? Contacta con nosotros.
En Ontranslation siempre recibimos alguna traducción en Halloweeen. Aunque en nuestro país es una fecha controvertida, muchos de nuestros clientes… Leer más >
Hoy hacemos un alto en el camino de la traducción para descubrir el origen de San Patricio, una de las… Leer más >
Si el spanglish es un idioma es una pregunta que se habrá hecho más de uno al escuchar expresiones como… Leer más >