Fiestas del mundo: conoce a tus clientes para ofrecerles lo mejor

«¡Ojalá pudiésemos celebrar todas las fiestas del mundo!», piensan algunos. Mientras tanto, los más avispados reinterpretan esta frase y consiguen beneficios añadidos para su negocio gracias a un buen calendario de fiestas del mundo que les permite eliminar las épocas de vacas flacas. Pero conocer todas las festividades propias de la cultura de tus clientes potenciales puede resultar algo complicado.

En este artículo te contaremos cuáles son las fechas más señaladas de tres de los mercados internacionales con más potencial : Rusia, Japón y los países nórdicos. ¿Nos vamos de fiesta?

 

¿Qué festividades hay en Rusia para campañas de marketing?

A nosotros el 6 de enero nos suena a final de la Navidad y principio de un largo mes de estrecheces, pero, sorpresa: ¡en Rusia es Nochebuena! Y sí, efectivamente, eso quiere decir que el 7 de enero es Navidad.

Y no solo eso, el conocido como Viejo Año Nuevo se celebra en este país la noche del 12 al 13 de enero, la misma noche en la que Ded Moroz entrega los regalos a los niños junto a su sobrina Snegurochka. ¿Quién dijo cuesta de enero? Con un buen conocimiento de las fiestas del mundo y una buena localización de los servicios, se puede sacar provecho hasta del mes más duro del invierno.

 

¿Cómo aprovechar las festividades en Japón para mis campañas?

La Golden Week es otra de esas fiestas del mundo que hay que tener muy en cuenta. Se celebra en Japón del 29 de abril al 3 de mayo. Comienza con el Día de Showa, que rememora la voluntad de la ciudadanía durante el llamado «milagro japonés», la gran recuperación económica de la década de los 60, y continúa con el Día de la Constitución, el Día del Verdor (dedicado a la observación de la naturaleza) y el Kodomo no hi, el Día de los Niños, en el que se comen pasteles de arroz tradicionales como el mochi o el chimaki.

Pero, quizás, lo más interesante para las empresas del sector hotelero es que la Golden Week constituye el período vacacional más largo para los japoneses, y lo aprovechan al máximo. Es hora de hacerles sentir como en casa.

 

¿Y qué hay de las fiestas del mundo nórdico?

Los países nórdicos guardan muchas similitudes culturales con nosotros, como la celebración de la Noche de San Juan, pero también tienen tradiciones únicas. Entre las fiestas del mundo nórdico destacan el Día de la Independencia noruego (17 de mayo), que en gran medida consiste en comer rakfisk y beber akevitt.

La Noche de Walpurgis finlandesa, noche de brujas celebrada la madrugada del 30 de abril al 1 de mayo, durante la que se hacen hogueras y se comparten historias y más alcohol. No cabe duda de que ambas festividades pueden suponer grandes beneficios para todos los negocios madereros, de encurtidos o de productos destilados que las sepan aprovechar.

 

¿Dónde asesorarme sobre las festividades para mis campañas de marketing?

Conocer las fiestas del mundo como la Semana Santa, no solo enriquece la cultura general, sino que es el complemento perfecto para una localización lingüística consolidada en el mercado de destino.

Además de una oportunidad inmejorable de atraer visitantes durante las épocas vacacionales menos explotadas tradicionalmente. Sea como fuere, no subestiméis la importancia de contar con expertos culturales y ¡preparaos para una segunda navidad, para venerar a la naturaleza al estilo japonés y para beber akevitt por un tubo!

Acerca del autor

Oscar Nogueras

Es el CEO de Ontranslation y dedica algunos ratos libres a escribir en este blog para compartir sus conocimientos sobre internacionalización, cross-border ecommerce y Traducción SEO. No es para menos, ya que entre su formación cuenta con una licenciatura en filología inglesa, un máster en tradumática, un posgrado en elearning y un MBA. En definitiva, una declaración de intenciones donde la cultura y los idiomas se sirven mezclados, no agitados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POSTS RELACIONADOS

+ Ver todas las publicaciones